CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: OBSERVAN POR PRIMERA VEZ EL HALO DE GAS "INVISIBLE" QUE RODEA A UNA GALAXIA MASIVA A 4.000 MILLONES DE AÑOS LUZ.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 30 de septiembre de 2019

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ EL HALO DE GAS "INVISIBLE" QUE RODEA A UNA GALAXIA MASIVA A 4.000 MILLONES DE AÑOS LUZ.



Señales de radio con una duración diez mil veces menor al parpadeo de un ojo permiten a los astrónomos determinar la naturaleza del campo magnético y la densidad del halo de gas que rodea a la galaxia.


Los astrónomos han descubierto un vasto halo de gas que rodea a una galaxia masiva situada a 4.000 millones de años luz de la Tierra gracias a una misteriosa explosión rápida de ondas de radio.
De acuerdo a un artículo publicado este jueves en la revista Science, los científicos detectaron en noviembre de 2018 una explosión rápida de radio, a la cual llamaron FRB 181112, pasar a través del halo de una galaxia masiva en su camino hacia nuestro planeta, lo que les permitió observar por primera vez la naturaleza del gas del halo a partir de una señal de radio elusiva.
La ráfaga de radio fue detectada y localizada por el radio telescopio ASKAP (Australian Square Kilometre Array Pathfinder) de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO por su siglas en inglés), en Australia.
En un comunicado de la Universidad de California de Santa Cruz (UCST), J. Xavier Prochaska, profesor de astronomía y astrofísica de la UCST y coautor de la investigación, dio a conocer que la señal de la rápida explosión de radio, la cual dura menos de un milisegundo (diez mil veces menos que el parpadeo de un ojo), reveló la naturaleza "del campo magnético alrededor de la galaxia y la estructura del gas halo".
Según Cherie Day, investigadora de la Universidad Tecnológica de Swinburne, en Australia, y coautora del artículo, fue la superposición de las imágenes ópticas y de radio lo que permitió por "primera vez" tener una "forma directa de investigar esta materia invisible que rodea la galaxia".
Los resultados de la investigación demuestran que los pulsos de radio no fueron perturbados por el halo de la galaxia, lo cual indica una muy baja densidad y un campo magnético débil en el mismo.
A pesar de que los astrónomos han podido observar como las rápidas ondas de radio atraviesan el halo de las galaxias, aún se desconoce lo que produce estas ráfagas de radio. Empero, recientemente han sido capaces de rastrear algunas de estas señales de radio hasta las galaxias donde se originaron.

¿Qué es un halo galáctico?

Conforme a los astrónomos, un halo galáctico se compone de materia obscura y materia bariónica, principalmente gas ionizado caliente. Este gas alimenta la formación estelar a medida que cae hacia el centro de la galaxia
Mientras que la parte luminosa de una galaxia masiva en donde se concentran la mayor parte de las estrellas puede alcanzar un diámetro de 30.000 años luz, su halo puede ser diez veces más grande.

entrada de Makeka Barría @ 21:26

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: DETECTAN UN EXOPLANETA "DIFERENTE A CUALQUI...
  • UN MODELO SUGIERE QUE HAY EN EL UNIVERSO MEJORES P...
  • LA NASA CAPTA LA IMAGEN DE LA DINÁMICA DE UNA ESTR...
  • VENUS PODRÍA HABER SIDO HABITABLE DURANTE MILES DE...
  • ¿QUÉ ESTÁ MATANDO A LAS GALAXIAS MÁS LEJANAS DEL U...
  • FOTO: LA NASA CAPTA LA IMAGEN DE UN ECLIPSE LUNAR ...
  • DESCUBREN TRES NUEVOS EXOPLANETAS QUE PODRÍAN ALBE...
  • EL VOLCÁN MÁS GRANDE DE LA LUNA ÍO DE JÚPITER PODR...
  • PRECISAN QUÉ FUE LO QUE CHOCÓ Y EXPLOTÓ CONTRA JÚP...
  • FOTO: CREAN UN MAPA QUE MUESTRA CÓMO VERÍAN LA TIE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]