CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿QUÉ ESTÁ MATANDO A LAS GALAXIAS MÁS LEJANAS DEL UNIVERSO?: LOS ASTRÓNOMOS BUSCAN AL "ASESINO".

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 25 de septiembre de 2019

¿QUÉ ESTÁ MATANDO A LAS GALAXIAS MÁS LEJANAS DEL UNIVERSO?: LOS ASTRÓNOMOS BUSCAN AL "ASESINO".



Un nuevo proyecto internacional busca detectar por qué la formación de estrellas en algunas galaxias llega a su fin.


Existe algo en el entorno de algunas galaxias en las regiones más extremas del universo que detiene su formación estelar, convirtiéndolas en objetos muertos. Un nuevo programa científico denominado Estudio del entorno de Virgo trazado en monóxido de carbono (VERTICO, según sus siglas en inglés), tiene como fin investigar cómo este entorno determina la aparición y desaparición de galaxias en el cúmulo de Virgo, el más cercano de todos.
Un equipo de 30 especialistas de varios continentes utilizará el complejo de radiotelescopios ALMA, en el desierto de Atacama, al norte de Chile, para mapear en alta resolución el gas de hidrógeno molecular, combustible del que se forman las nuevas estrellas, en 51 galaxias del cúmulo de Virgo, explica en The Conversation el investigador principal del nuevo programa, Toby Brown, becario posdoctorado en Astrofísica por la Universidad McMaster (Canadá).
En los interiores densos e inhóspitos de los cúmulos, que contienen cientos e incluso miles de galaxias, estas interactúan fuertemente entre sí y con su entorno. Y como estas interacciones son los procesos que pueden 'matar' la formación de estrellas, el nuevo proyecto se centra en la comprensión de estos mecanismos.

Ciclo de vida galáctico

Dentro de estos cúmulos de galaxias, donde predominan enormes fuerzas gravitacionales y altas temperaturas, el plasma intergaláctico puede eliminar rápidamente el gas que sirve de combustible para la formación estelar. Paralelamente, las altas temperaturas pueden detener el enfriamiento y la condensación de gas caliente en las galaxias, lo que conduce a un apagado lento e inexorable en la formación de estrellas.
Brown indica que cada uno de estos procesos deja una huella única en el gas de formación estelar de la galaxia, por lo que a través de las nuevas observaciones los investigadores podrán reunirlos para formar una imagen detallada de cómo los cúmulos impulsan la evolución de las galaxias.
El proyecto VERTICO prevé proporcionar mapas de alta resolución de gas de hidrógeno molecular, el combustible bruto para la formación de estrellas, para 51 galaxias del cúmulo de Virgo, que todavía está en proceso de formación, lo que permitirá obtener una instantánea de las galaxias en diferentes etapas de sus ciclos de vida.

entrada de Makeka Barría @ 0:19

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTO: LA NASA CAPTA LA IMAGEN DE UN ECLIPSE LUNAR ...
  • DESCUBREN TRES NUEVOS EXOPLANETAS QUE PODRÍAN ALBE...
  • EL VOLCÁN MÁS GRANDE DE LA LUNA ÍO DE JÚPITER PODR...
  • PRECISAN QUÉ FUE LO QUE CHOCÓ Y EXPLOTÓ CONTRA JÚP...
  • FOTO: CREAN UN MAPA QUE MUESTRA CÓMO VERÍAN LA TIE...
  • UNA NUEVA FORMA DE MEDIR LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO...
  • ESTIMAN QUE JÚPITER COLISIONÓ CON UN PROTOPLANETA ...
  • CREAN UNA SIMULACIÓN CON 8 MILLONES DE UNIVERSOS P...
  • VIDEO: EL AGUJERO NEGRO EN EL CENTRO DE NUESTRA GA...
  • FOTOS: CAPTAN EL MOMENTO EN QUE UN METEORITO EXPLO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]