CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN TRES NUEVOS EXOPLANETAS QUE PODRÍAN ALBERGAR VIDA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 22 de septiembre de 2019

DESCUBREN TRES NUEVOS EXOPLANETAS QUE PODRÍAN ALBERGAR VIDA.



Los estudios demostraron que los tres planetas son un poco más grandes que la Tierra y orbitan cerca de su estrella.


Investigadores de diversos países de Europa y uno de Chile han presentado evidencias de la existencia de tres exoplanetas posiblemente habitables. Estos planetas se encuentran orbitando a la estrella GJ1061, que es considerado el vigésimo sistema estelar más próximo a la Tierra, informa el portal Phys.org.
Durante su investigación los científicos estudiaron la estrella GJ1061 para determinar si tiene planetas y si estos podrían albergar vida. Estudios anteriores de otro sistema estelar, el más cercano a la Tierra a unos 4,2 años luz y denominado Próxima Centauri, demostraron que sus planetas no podrían albergar vida debido a la volatilidad de la estrella.

Baja volatilidad

El sistema estelar GJ1061, que se encuentra aproximadamente a unos 17,5 años luz de distancia, es considerado como una estrella pequeña, de menor masa y de baja volatilidad, lo que podría apuntar a la existencia de planetas habitables en su órbita.
Haciendo uso de datos obtenidos por el Observatorio Europeo Austral (ESO) ubicado en Chile, el equipo de científicos halló evidencia de la existencia de tres planetas y posiblemente de un cuarto. Para esto utilizaron el método de velocidad radial, que consiste en observar pequeñas oscilaciones en la órbita de una estrella, lo que significa que la gravedad de un planeta tira de ella.

Zona habitable

Los estudios demostraron que los tres planetas son un poco más grandes que la Tierra y que orbitan cerca de su estrella. Los científicos se interesaron especialmente en uno de ellos denominado planeta d, y descubrieron que este tardó tan solo 13 días en completar una vuelta alrededor de su estrella, lo que lo coloca en la zona que podría ser habitable.
Sin embargo, explicaron que desafortunadamente este tipo de estrellas tienden a tener una historia volátil. Eso significaría que el planeta d recibió una gran cantidad de radiación por millones de años y probablemente no albergue vida en este momento.

entrada de Makeka Barría @ 21:19

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EL VOLCÁN MÁS GRANDE DE LA LUNA ÍO DE JÚPITER PODR...
  • PRECISAN QUÉ FUE LO QUE CHOCÓ Y EXPLOTÓ CONTRA JÚP...
  • FOTO: CREAN UN MAPA QUE MUESTRA CÓMO VERÍAN LA TIE...
  • UNA NUEVA FORMA DE MEDIR LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO...
  • ESTIMAN QUE JÚPITER COLISIONÓ CON UN PROTOPLANETA ...
  • CREAN UNA SIMULACIÓN CON 8 MILLONES DE UNIVERSOS P...
  • VIDEO: EL AGUJERO NEGRO EN EL CENTRO DE NUESTRA GA...
  • FOTOS: CAPTAN EL MOMENTO EN QUE UN METEORITO EXPLO...
  • LA MATERIA OSCURA PODRÍA SER MÁS ANTIGÜA QUE EL BI...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN 39 GALAXIAS QUE "PONEN EN DUD...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]