CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS DESCUBREN 39 GALAXIAS QUE "PONEN EN DUDA LA COMPRENSIÓN DEL UNIVERSO TEMPRANO".

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 7 de septiembre de 2019

ASTRÓNOMOS DESCUBREN 39 GALAXIAS QUE "PONEN EN DUDA LA COMPRENSIÓN DEL UNIVERSO TEMPRANO".



Estas galaxias son representativas de las que existieron en el universo hace 10.000 millones de años, aseguran los autores de la investigación.

Un grupo internacional de astrónomos ha descubierto una enorme población de galaxias distantes con la ayuda del telescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/subillimeter Array), ubicado en Chile.
Las galaxias recién descubiertas van en contra de los modelos actuales de formación de las mismas, lo que convierte al hallazgo en un gran hito para los científicos que estudian la evolución galáctica.

Diferente método de observación

Anteriormente, el conocimiento de los astrofísicos sobre las galaxias más distantes (y por lo tanto más tempranas) provenía de su luz ultravioleta, extendida en la luz infrarroja de mayor longitud de onda por el universo en expansión y fotografiada por dispositivos como el telescopio espacial Hubble. Pero esta técnica requiere que las galaxias realmente emitan luz ultravioleta, que la luz pueda escapar de las galaxias y que no sea absorbida por el polvo que interviene.
Los científicos ya sabían que este método de observación subestima la cantidad de galaxias masivas y sesga los descubrimientos sobre las galaxias formadoras de estrellas más extremas, según un artículo publicado en la revista Nature.
Ahora, los investigadores identificaron 63 fuentes de luz infrarroja que tenían una longitud de onda demasiado larga para que el Hubble pudiera detectarla. Pero con el telescopio ALMA, que es sensible a estas longitudes de onda de infrarrojo lejano, confirmaron que 39 de estas galaxias masivas existen desde una época alrededor de 2.000 millones de años (o menos) después del Big Bang.

Ancestros de las galaxias actuales

Se trata de los ancestros de las galaxias elípticas actuales, de acuerdo con los científicos. "Estas galaxias son representativas de la mayoría de las galaxias masivas que existieron en el universo hace 10.000 millones de años. La mayoría de ellas no pudieron ser encontradas en estudios anteriores", reza el estudio.
Se observa que la formación de estrellas en estas galaxias antiguas es 100 veces más activa que en la Vía Láctea, agrega.
"Ni una sola teoría significativa de la evolución del universo ha predicho un número tan grande de galaxias oscuras masivas que forman estrellas. Los nuevos resultados ponen en duda nuestra comprensión del universo temprano", destacan los investigadores.

entrada de Makeka Barría @ 20:20

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA NASA DETECTA UNA LUZ VERDE EN EL ESPACIO ANTES ...
  • CAPTAN DESDE LA TIERRA ONDAS DE RADIO "ZOMBIS" EMA...
  • MILLONES DE AGUJEROS NEGROS REBOTAN A TRAVÉS DE NU...
  • VIDEO: LA NASA PUBLICA UN MAPA QUE REPASA EL HALLA...
  • LA NEBULOSA DEL CANGREJO GOLPEA LA TIERRA CON LA M...
  • LAS TORMENTAS DE JÚPITER AFECTAN A SUS CINTURONES ...
  • VIDEO: CIENTÍFICOS, A PUNTO DE ANUNCIAR "UN HITO I...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UN PECULIAR Y CERCANO EXOPLAN...
  • FOTO: EL IMPRESIONANTE ATLAS ESPACIAL QUE MUESTRA ...
  • DESCUBREN UN NUEVO PLANETA QUE ORBITA UNA ESTRELLA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]