CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN UN NUEVO PLANETA QUE ORBITA UNA ESTRELLA DE LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 22 de agosto de 2019

DESCUBREN UN NUEVO PLANETA QUE ORBITA UNA ESTRELLA DE LA VÍA LÁCTEA.



El astro tiene una masa 9 veces mayor que Júpiter y tarda 1.200 días en completar su órbita.

Astrónomos del Centro Nacional de Investigación Científica de la Universidad Grenoble Alpes (Francia) descubrieron el segundo planeta que gira alrededor de Beta Pictoris, una joven estrella de la Vía Láctea que está rodeada por un disco de polvo. El hallazgo fue publicado este domingo en Nature.
"Hablamos de un planeta gigante, aproximadamente 3.000 veces más masivo que la Tierra, situado 2,7 veces más lejos de su estrella que la Tierra del Sol", señaló Anne-Marie Lagrange, autora principal del estudio.
El nuevo mundo, llamado Beta Pictoris C, tiene una masa 9 veces mayor que Júpiter y tarda 1.200 días en completar su órbita, al igual que Beta Pictoris B, el primer exoplaneta de este sistema, descubierto en 2009. Sin embargo, el Beta Pictoris C se encuentra aproximadamente tres veces más cerca de la estrella que ambos rodean.
La presencia del nuevo elemento se determinó tras analizar más de 10 años de datos de alta resolución, obtenidos con el instrumento HARPS en el Observatorio astronómico La Silla, ubicado en Chile, a cargo del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés).
El estudio indica que se necesitan más datos para alcanzar estimaciones más precisas de las propiedades de Beta Pictoris C, así como la dinámica del sistema. Los científicos esperan obtener mayor información sobre el planeta a partir de los datos de la nave espacial Gaia y del futuro Telescopio Extremadamente Grande, que se encuentra en construcción.
Beta Pictoris ha fascinado a los astrónomos durante los últimos treinta años, ya que les permite observar un sistema planetario durante el proceso de desarrollo alrededor de su estrella. "Para comprender mejor la etapa inicial de formación y evolución, este es probablemente el mejor sistema planetario que conocemos", afirmó Lagrange a AFP.

entrada de Makeka Barría @ 19:57

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ASTRÓNOMOS PODRÍAN HABER DESCUBIERTO POR QUÉ ALGUN...
  • FOTO: LA NASA PUBLICA EL IMPRESIONANTE PASO DE LA ...
  • ASTRÓNOMOS: EL ASTEROIDE RYUGU SE PARECE A UNA ESP...
  • VIDEO: CAPTAN EL MOMENTO EN QUE UN COMETA ES ABSOR...
  • NUEVAS OBSERVACIONES MIDEN LA TEMPERATURA DE LOS A...
  • EL "HUMO METEÓRICO" EXPLICA EL SECRETO DE LAS NUBE...
  • VIDEO: LA NASA DETECTA POR PRIMERA VEZ UN CHOQUE I...
  • DESCUBREN LAS DOS GALAXIAS EN FUSIÓN MÁS LEJANAS Y...
  • EL OCÉANO DE EUROPA, LA LUNA DE JÚPITER, TIENE UNA...
  • FOTOS: EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA UNA NEBULOSA PLA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]