CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL OCÉANO DE EUROPA, LA LUNA DE JÚPITER, TIENE UNA COMPOSICIÓN PARECIDA A LA DE LOS MARES TERRESTRES.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 13 de agosto de 2019

EL OCÉANO DE EUROPA, LA LUNA DE JÚPITER, TIENE UNA COMPOSICIÓN PARECIDA A LA DE LOS MARES TERRESTRES.



El hallazgo de sal en la superficie congelada del satélite convierte a este entorno en aún más propicio para encontrar vida extraterrestre en él.


El océano que reposa por debajo de la superficie de Europa, una de las lunas de Júpiter, es considerado actualmente por muchos científicos como el candidato más adecuado para la búsqueda de vida extraterrestre dentro del Sistema Solar.
Sin embargo, el hielo que cubre este océano impide el estudio detallado de su composición. Pese a ello, aplicando un análisis espectral de luz visible, los científicos planetarios del Instituto Tecnológico de California (Caltech) y del Laboratorio de Propulsión a Reacción (Jet Propulsion Laboratory, que Caltech gestiona para la NASA), han descubierto que el color amarillo visible en algunas partes de la superficie de Europa es en realidad cloruro de sodio (NaCl), un compuesto conocido en la Tierra como sal de mesa, que es asimismo el componente principal de la sal marina, informa el portal científico Phys.org.
Dado que la capa exterior del satélite no es más que agua congelada, los investigadores determinaron que existe una gran cantidad de sal en su composición, lo que hace que este entorno sea aún más propicio para descubrir vida en él. El hallazgo fue publicado en Science Advances este 12 de junio.
Para llegar a esa conclusión, los científicos recrearon las condiciones de la superficie de Europa en cámaras de vacío para analizar la luz reflejada por su superficie. Tras enfriar la cámara a las temperaturas requeridas y bombear aire en ella, los científicos bombardearon las muestras de sal con un cañón de electrones para comprender cómo la radiación podía hacer cambiar el color del compuesto químico.
El trabajo sugiere que el océano subsuperficial de Europa puede parecerse químicamente a los océanos de la Tierra más de lo que se pensaba hasta ahora, desafiando décadas de suposiciones sobre la composición de sus aguas y haciendo su estudio mucho más interesante para los especialistas.

entrada de Makeka Barría @ 20:46

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTOS: EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA UNA NEBULOSA PLA...
  • FOTO: CAPTAN UN NUEVO Y ESPECTACULAR CRÁTER EN LA ...
  • CIENTÍFICOS SUGIEREN UN NUEVO ORIGEN EXTRATERRESTR...
  • FOTO: EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA LA FUSIÓN DE DOS...
  • CREAN UNA HERRAMIENTA QUE CONVIERTE EN MÚSICA LAS ...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UN ENORME "PUENTE" DE ONDAS D...
  • (VIDEO) HALLAN UNA ANÓMALA MASA BAJO EL MAYOR CRÁT...
  • VIDEO: HALLAN UN SISTEMA VECINO CON TRES EXOPLANE...
  • VIDEOS: CIENTÍFICOS HALLAN UNA NUEVA FUENTE DEL CA...
  • IMPRESIONANTE VISTA DE VENUS AL AMANECER DESDE LA ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]