CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CIENTÍFICOS SUGIEREN UN NUEVO ORIGEN EXTRATERRESTRE DEL ORO Y PLATINO. (VIDEO).

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 7 de agosto de 2019

CIENTÍFICOS SUGIEREN UN NUEVO ORIGEN EXTRATERRESTRE DEL ORO Y PLATINO. (VIDEO).



Un estudio revela que el 80 % de los metales pesados presentes en el universo se formaron cuando las estrellas antiguas y masivas colapsaron en enormes explosiones de supernova.

La comprensión del origen de los metales pesados en nuestro planeta, como el oro y el platino, podría cambiar por completo tras una reciente investigación publicada en la revista Nature. El descubrimiento sugiere que las condiciones en las que se forman este tipo de elementos serían menos comunes que lo que se pensaba hasta ahora.
Según el estudio, el 80 % de los metales pesados presentes en el universo surgieron vinculados a un fenómeno conocido como 'collapsar' (en inglés), una forma muy extraña de supernova (una explosión estelar) que se deriva del colapso gravitacional de estrellas viejas y masivas. Se sabe que estos fenómenos son extremadamente raros en el universo y, por lo general, involucran a estrellas que son 30 veces más grandes que el Sol.
"Los 'collapsars' son bastante raros en los casos de supernovas, incluso más raros que en los de fusiones de estrellas de neutrones, pero la cantidad de material que expulsan al espacio es mucho mayor que la de las fusiones de estrellas de neutrones", opina el físico Daniel Siegel, que colaboró con el estudio, a través de un comunicado de la universidad de Guelph en Toronto.

Teorías bajo sospecha

El hallazgo pone en tela de juicio teorías anteriores sobre la formación de los metales pesados en el universo, ya que se pensaba que este tipo de elementos fueron creados por colisiones masivas que involucran estrellas de neutrones o agujeros negros.
Ahora a los científicos solo les queda respaldar su nuevo modelo teórico mediante observaciones en el universo.

Elementos pesados en nuestra galaxia

Siegel considera que la investigación también podría darnos pistas sobre la creación de nuestra galaxia. "Determinar de dónde provienen los elementos pesados ​​puede ayudarnos a comprender cómo se ensamblaba químicamente la galaxia y cómo se formó la galaxia", explica.
Los usos que se dan a los metales pesados son variados y, ocasionalmente, imprescindibles, como pasa con el uranio y el plutonio en reactores nucleares. Si el oro y el platino se usan en joyería, elemento menos conocidos, como el neodimio, resultan vitales en la fabricación de muchos dispositivos electrónicos.

entrada de Makeka Barría @ 21:19

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTO: EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA LA FUSIÓN DE DOS...
  • CREAN UNA HERRAMIENTA QUE CONVIERTE EN MÚSICA LAS ...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UN ENORME "PUENTE" DE ONDAS D...
  • (VIDEO) HALLAN UNA ANÓMALA MASA BAJO EL MAYOR CRÁT...
  • VIDEO: HALLAN UN SISTEMA VECINO CON TRES EXOPLANE...
  • VIDEOS: CIENTÍFICOS HALLAN UNA NUEVA FUENTE DEL CA...
  • IMPRESIONANTE VISTA DE VENUS AL AMANECER DESDE LA ...
  • LA NASA CAPTA ESPECTACULARES IMÁGENES DE NUBES "BR...
  • FOTO: IMÁGENES DE RAYOS X DE LA NASA REVELAN UN DE...
  • CIENTÍFICOS VALIDAN LA PREDICCIÓN DE HAWKING SOBRE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]