CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LA NASA DETECTA UNA LUZ VERDE EN EL ESPACIO ANTES DE DESAPARECER A LOS POCOS DÍAS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 7 de septiembre de 2019

LA NASA DETECTA UNA LUZ VERDE EN EL ESPACIO ANTES DE DESAPARECER A LOS POCOS DÍAS.




El destello conocido como fuente de rayos X ultraluminosos podría provenir de un agujero negro que está consumiendo a una estrella pequeña.


El observatorio espacial NuSTAR de la NASA ha captado unos estallidos de luz de rayos X color azul y verde brillante mientras observaba la galaxia Fireworks. Las manchas de luz, que desaparecieron a los pocos días de ser detectadas, encontraron una explicación esta semana en un comunicado de la agencia en base a un estudio reciente.
Este destello conocido como fuente de rayos X ultraluminosos (ULX) fue bautizado como ULX-4, ya que es el cuarto identificado en esta galaxia. Tan solo diez días después de la primera observación apareció repentinamente para desaparecer con la misma rapidez. Los investigadores descartaron que se tratase de una supernova debido a que con la fuente de rayos X no se detectó luz visible.
"Diez días es un tiempo realmente corto para que aparezca un objeto tan brillante", dijo Hannah Earnshaw, autora principal del nuevo estudio, asegurando que fue una experiencia "emocionante" debido que por lo general se suelen observar cambios más graduales en el tiempo.

Agujero negro

La luz podría provenir de un agujero negro que está consumiendo a otro objeto, como por ejemplo una estrella. La investigación sugiere que la gravedad de un agujero negro puede separar a un objeto que se acerque demasiado. Los restos que se colocan en una órbita cercana al agujero negro se mueven muy rápido, se calientan a millones de grados centígrados y emiten rayos X.
Ya que la mayoría de agujeros negros se "alimentan" de objetos densos como una estrella durante un periodo de tiempo prolongado, los ULX suelen tener una larga duración, a diferencia de la observada recientemente, que fue de corta duración o "transitoria". Este fue un evento mucho más raro que podría tratarse de una agujero negro destruyendo rápidamente a un estrella pequeña.

Otras teorías

Sin embargo, los investigadores también propusieron otras posibles explicaciones como que la ULX-4 haya sido producida por una estrella de neutrones. Al igual que los agujeros negros, estas pueden extraer material y formar un disco de escombros que se mueven rápidamente.
"Este resultado es un paso hacia la comprensión de algunos de los casos más raros y extremos en los que la materia se acumula en agujeros negros o estrellas de neutrones", concluyó Earnshaw.

entrada de Makeka Barría @ 1:28

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CAPTAN DESDE LA TIERRA ONDAS DE RADIO "ZOMBIS" EMA...
  • MILLONES DE AGUJEROS NEGROS REBOTAN A TRAVÉS DE NU...
  • VIDEO: LA NASA PUBLICA UN MAPA QUE REPASA EL HALLA...
  • LA NEBULOSA DEL CANGREJO GOLPEA LA TIERRA CON LA M...
  • LAS TORMENTAS DE JÚPITER AFECTAN A SUS CINTURONES ...
  • VIDEO: CIENTÍFICOS, A PUNTO DE ANUNCIAR "UN HITO I...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UN PECULIAR Y CERCANO EXOPLAN...
  • FOTO: EL IMPRESIONANTE ATLAS ESPACIAL QUE MUESTRA ...
  • DESCUBREN UN NUEVO PLANETA QUE ORBITA UNA ESTRELLA...
  • ASTRÓNOMOS PODRÍAN HABER DESCUBIERTO POR QUÉ ALGUN...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]