CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL VOLCÁN MÁS GRANDE DE LA LUNA ÍO DE JÚPITER PODRÍA ENTRAR EN ERUPCIÓN ESTE MES.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 21 de septiembre de 2019

EL VOLCÁN MÁS GRANDE DE LA LUNA ÍO DE JÚPITER PODRÍA ENTRAR EN ERUPCIÓN ESTE MES.



La astrónoma Julie Rathbun explicó que Loki es tan brillante en infrarrojos que su actividad volcánica puede ser captada desde la Tierra.


Se espera que Loki, el volcán más poderoso y grande de la luna Ío de Júpiter, entre en erupción este mes, según los últimos cálculos presentados esta semana por la astrónoma Julie Rathbun durante la reunión conjunta de la Europlanet Society en Ginebra (Suiza).
La científica explicó que Loki es tan brillante en infrarrojos que su actividad volcánica puede ser captada con telescopios desde la Tierra. En base a datos recopilados durante 20 años, se sabe que este volcán se ilumina periódicamente cuando entra en erupción de forma relativamente regular.
Rathbun publicó anteriormente un artículo en el que explicaba que este hecho ocurría cada 540 días durante la década de 1990 y, al parecer, en la actualidad tiene lugar cada 475. "Si este comportamiento sigue siendo el mismo, Loki debería entrar en erupción en septiembre de 2019", señaló la astrónoma.

Difícil de predecir

Según la experta, la actividad de los volcanes es muy difícil de predecir, ya que muchos factores pueden influir en una erupción, como la tasa de suministro de magna, su composición, el tipo de roca donde se asienta, etc. En el caso de Loki, Rathbun cree que su comportamiento puede ser más predecible, ya que su gran tamaño hace que los pequeños factores que suelen afectar a los volcanes más pequeños no le afecten tanto.
Sin embargo, la astrónoma recuerda que a principios de la década del 2000, después de que se detectó el patrón con el que ocurrían sus erupciones, la actividad de Loki cambió y el volcán no volvió a presentar comportamientos estables hasta alrededor del año 2013.

entrada de Makeka Barría @ 21:37

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • PRECISAN QUÉ FUE LO QUE CHOCÓ Y EXPLOTÓ CONTRA JÚP...
  • FOTO: CREAN UN MAPA QUE MUESTRA CÓMO VERÍAN LA TIE...
  • UNA NUEVA FORMA DE MEDIR LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO...
  • ESTIMAN QUE JÚPITER COLISIONÓ CON UN PROTOPLANETA ...
  • CREAN UNA SIMULACIÓN CON 8 MILLONES DE UNIVERSOS P...
  • VIDEO: EL AGUJERO NEGRO EN EL CENTRO DE NUESTRA GA...
  • FOTOS: CAPTAN EL MOMENTO EN QUE UN METEORITO EXPLO...
  • LA MATERIA OSCURA PODRÍA SER MÁS ANTIGÜA QUE EL BI...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN 39 GALAXIAS QUE "PONEN EN DUD...
  • LA NASA DETECTA UNA LUZ VERDE EN EL ESPACIO ANTES ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]