CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: DETECTAN UN EXOPLANETA "DIFERENTE A CUALQUIER OTRO" QUE SE MUEVE POR UNA ÓRBITA NUNCA ANTES VISTA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 28 de septiembre de 2019

VIDEO: DETECTAN UN EXOPLANETA "DIFERENTE A CUALQUIER OTRO" QUE SE MUEVE POR UNA ÓRBITA NUNCA ANTES VISTA.



Se trata del HR 5183 b, que orbita, con el período de 45 a 100 años terrestres, en torno de una estrella parecida a nuestro Sol a unos 103 años luz.


Un equipo internacional de astrónomos descubrió el primer planeta que se mueve por una órbita ovoide, acercándose a su estrella en un punto y alejándose en el opuesto, de acuerdo a un comunicado del Instituto de Tecnología de California, divulgado el pasado martes.
Se trata del planeta denominado 'HR 5183 b', que orbita, con el período de 45 a 100 años terrestres, en torno de una estrella parecida a nuestro Sol a unos 103 años luz.
"Pasa la mayor parte del tiempo merodeando en la parte externa del sistema planetario, […] luego comienza a acelerar y hace una honda alrededor de su estrella", explicó el profesor Andrew W. Howard, uno de los autores del estudio que está por ser publicado en la revista Astrophysical Journal.
Agregó que, aunque los astrónomos no han observado la trayectoria completa de HR 5183 b, su descubrimiento no puede ser el resultado de un error: "Detectamos este movimiento de tirachinas. Vimos el planeta entrar y ahora está saliendo. Eso crea una firma tan distintiva que podemos estar seguros de que este es un planeta real, a pesar de que no hemos visto una órbita completa".
Aunque se desconoce la causa de este movimiento tan extraño, los investigadores sugieren que la órbita ovoide es el resultado de la influencia gravitacional de uno de los mundos vecinos, que llegó a aproximarse muy cerca de HR 5183 b y después fue empujado por él fuera del sistema.
El hallazgo muestra que el universo no es tan monótono como se solía pensar desde los tiempos de Copérnico, sino "increíblemente rico en su diversidad", indicó Howard.
"Este planeta es diferente a los planetas de nuestro sistema solar, pero más que eso, es diferente a cualquier otro exoplaneta que hayamos descubierto hasta ahora", resaltó la autora principal del estudio, Sarah Blunt.

entrada de Makeka Barría @ 22:13

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • UN MODELO SUGIERE QUE HAY EN EL UNIVERSO MEJORES P...
  • LA NASA CAPTA LA IMAGEN DE LA DINÁMICA DE UNA ESTR...
  • VENUS PODRÍA HABER SIDO HABITABLE DURANTE MILES DE...
  • ¿QUÉ ESTÁ MATANDO A LAS GALAXIAS MÁS LEJANAS DEL U...
  • FOTO: LA NASA CAPTA LA IMAGEN DE UN ECLIPSE LUNAR ...
  • DESCUBREN TRES NUEVOS EXOPLANETAS QUE PODRÍAN ALBE...
  • EL VOLCÁN MÁS GRANDE DE LA LUNA ÍO DE JÚPITER PODR...
  • PRECISAN QUÉ FUE LO QUE CHOCÓ Y EXPLOTÓ CONTRA JÚP...
  • FOTO: CREAN UN MAPA QUE MUESTRA CÓMO VERÍAN LA TIE...
  • UNA NUEVA FORMA DE MEDIR LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]