CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UN MODELO SUGIERE QUE HAY EN EL UNIVERSO MEJORES PLANETAS QUE LA TIERRA PARA ALBERGAR VIDA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 27 de septiembre de 2019

UN MODELO SUGIERE QUE HAY EN EL UNIVERSO MEJORES PLANETAS QUE LA TIERRA PARA ALBERGAR VIDA.



Aquellos que cuentan con continentes, una espesa atmósfera y una tasa bastante lenta de rotación deberían ser más propicios al desarrollo de organismos vivos.

Deben existir exoplanetas con una vida aún más próspera que la que nos rodea en la Tierra, estiman tres astrónomos de la Universidad de Chicago (EE.UU.) que modelaron la circulación de agua en los hipotéticos océanos extraterrestres. A esta idea los indujeron varios modelos obtenidos mediante un software desarrollado por el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA.
La profesora Stephanie Olson, quien encabezó el estudio, presentó un informe al respecto en la Conferencia Goldschmidt, celebrada en Barcelona (España) este viernes. El objetivo de la investigación era "identificar océanos en exoplanetas que tienen mayor capacidad para albergar una vida activa y abundante", recoge un comunicado difundido por la organización.
La aplicación de los modelos se basó en el conocimiento de la biofísica de la Tierra, donde la vida en los océanos "depende del afloramiento" o flujo ascendente de agua que "devuelve los nutrientes de las profundidades oscuras del océano a las porciones iluminadas por el sol". Allí se concentran los organismos responsables de la fotosíntesis.
Mientras más activo sea el afloramiento, más nutrientes ascenderán a las capas superiores del océano, "lo que significa más actividad biológica". El equipo científico consideró que "estas son las condiciones que debemos buscar en los exoplanetas" para poder esperar que la vida en ellos sea más probable y más abundante.
Entre todo un conjunto de factores, los científicos establecieron que las atmósferas más gruesas, en combinación con un ritmo de rotación más lento y en presencia de continentes, contribuyen a tasas de afloramiento más altas. Olson calificó esta conclusión de "sorprendente", porque significa que algunos exoplanetas con patrones favorables de circulación oceánica podrían ser más adecuados para albergar vida que la Tierra.
Los autores del informe estiman que sus modelos pueden ser útiles en la posterior búsqueda de vida en el universo. Hace un año, los astrónomos estimaron cuántos 'mundos de agua' puede haber en el universo; es decir, exoplanetas con una hidrosfera aún más espesa que la del Planeta Azul. No obstante, el nuevo informe deja claro que la cantidad de agua no es condición suficiente para que la vida prolifere.

entrada de Makeka Barría @ 20:24

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA NASA CAPTA LA IMAGEN DE LA DINÁMICA DE UNA ESTR...
  • VENUS PODRÍA HABER SIDO HABITABLE DURANTE MILES DE...
  • ¿QUÉ ESTÁ MATANDO A LAS GALAXIAS MÁS LEJANAS DEL U...
  • FOTO: LA NASA CAPTA LA IMAGEN DE UN ECLIPSE LUNAR ...
  • DESCUBREN TRES NUEVOS EXOPLANETAS QUE PODRÍAN ALBE...
  • EL VOLCÁN MÁS GRANDE DE LA LUNA ÍO DE JÚPITER PODR...
  • PRECISAN QUÉ FUE LO QUE CHOCÓ Y EXPLOTÓ CONTRA JÚP...
  • FOTO: CREAN UN MAPA QUE MUESTRA CÓMO VERÍAN LA TIE...
  • UNA NUEVA FORMA DE MEDIR LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO...
  • ESTIMAN QUE JÚPITER COLISIONÓ CON UN PROTOPLANETA ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]