CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EXPLICAN EL ORIGEN DE LA FORMA DE DIAMANTE DE LOS ASTEROIDES BENNU Y RYUGU.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 29 de noviembre de 2021

EXPLICAN EL ORIGEN DE LA FORMA DE DIAMANTE DE LOS ASTEROIDES BENNU Y RYUGU.

 

Los asteroides Bennu (izquierda) y Ryugu (derecha).ESA




Un nuevo estudio modela la evolución de ambos cuerpos celestes con base en un principio ampliamente utilizado por los ingenieros en la mecánica de suelos.

El peculiar aspecto de los asteroides Bennu y Ryugu, que recuerdan la figura geométrica de un diamante, podría ser explicado por una propiedad física de la incorporación de partículas, asegura un estudio publicado en la revista Granular Matter.

Los autores del trabajo observan que ambos cuerpos celestes se constituyen de un conglomerado de escombros unidos entre ellos por una fuerza gravitacional relativamente débil y que giran a gran velocidad alrededor de su propio eje.

Y hasta el momento su característica forma rómbica, con los polos y los ecuadores más elevados, había sido objeto de debates entre los astrónomos. Y es que, de acuerdo con los modelos actuales, los asteroides deberían tener una forma aplanada en su ecuador.

Para explicar esta incógnita, los autores de la nueva publicación enfocaron su investigación en el principio de que los fragmentos que se incorporan a los mencionados asteroides adquieren un ángulo de reposo, es decir, el ángulo máximo posible para la pendiente de un conjunto de materiales granulares.

Se trata de una propiedad de gran importancia para los ingenieros en materia de la mecánica de suelos.

Tras modelar el proceso evolutivo de Bennu y Ryugu mediante expresiones analíticas y simulaciones de la acumulación de escombros, los científicos pudieron corroborar su hipótesis.

De esta manera, observaron que las fuerzas centrífugas generadas por la rotación de los cuerpos celestes son más débiles en las áreas cercanas a los polos, lo cual resulta en una elevación del material acumulado allí.

Además, sus cálculos sugieren que Bennu y Ryugu adquirieron esta forma en una etapa temprana de su evolución, contrario a las hipótesis previas que les atribuían una forma inicial esférica que posteriormente se habría deformado.

Y concluyeron que los modelos utilizados hasta ahora pasaban por alto las partículas no uniformes, un elemento clave en la formación de la figura de los asteroides.

entrada de Makeka Barría @ 23:55

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CIENTÍFICOS AUSTRÍACOS PLANTEAN NUEVA RESOLUCIÓN D...
  • UN MISTERIOSO Y VELOZ OBJETO SUBESTELAR BAUTIZADO ...
  • ASTRÓNOMOS RECONSTRUYEN POR PRIMERA VEZ LA "DANZA ...
  • EL TELESCOPIO HUBBLE TOMA UNA FOTOGRAFÍA DE LA CON...
  • CIENTÍFICOS ESTÁN A UN PASO MÁS CERCA DE COMPRENDE...
  • UNA ESTRELLA DE NEUTRONES ALTAMENTE MAGNETIZADA PO...
  • ¿A QUÉ HORA SE PODRÁ VER EL ECLIPSE LUNAR PARCIAL ...
  • UNA SONDA GRABA "MELODÍAS" DEL ESPACIO AL SOBREVOL...
  • MÁS GRANDE QUE LA TIERRA, CON OCÉANOS Y ATMÓSFERAS...
  • DETERMINAN LA TEMPERATURA MÍNIMA DE LAS ENANAS ROJAS.

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]