CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UN MISTERIOSO Y VELOZ OBJETO SUBESTELAR BAUTIZADO "EL ACCIDENTE" ATRAVIESA LA VÍA LÁCTEA DESDE HACE 10.000 MILLONES DE AÑOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 26 de noviembre de 2021

UN MISTERIOSO Y VELOZ OBJETO SUBESTELAR BAUTIZADO "EL ACCIDENTE" ATRAVIESA LA VÍA LÁCTEA DESDE HACE 10.000 MILLONES DE AÑOS.

 

La Vía Láctea fotografiada desde la isla de Gran Canaria (España), el 13 de agosto de 2021.Borja Suarez / Reuters


Se trata de una enana marrón que se desplaza por nuestra galaxia a unos 800.000 kilómetros por hora.

Un misterioso objeto subestelar bautizado 'El accidente' viene surcando la Vía Láctea a gran velocidad desde hace unos 10.000 millones de años, según un estudio publicado el pasado mes de junio en The Astrophysical Journal Letters.

"Este objeto desafió todas nuestras expectativas", explica en un comunicado Davy Kirkpatrick, astrofísico del Instituto de Tecnología de California y coautor de la investigación.

Un grupo de científicos utilizó los telescopios espaciales Hubble y Spitzer, de la NASA, así como el telescopio infrarrojo del observatorio W. M. Keck, para analizar el objeto en cuestión, considerado como una subestrella o enana marrón, que son soles fallidos que carecen de la masa necesaria para entrar en combustión.

Fue así como descubrieron que 'El accidente' se mueve a gran velocidad. Situado a unos 50 años luz de la Tierra, se desplaza por nuestra galaxia a unos 800.000 kilómetros por hora, lo que podría significar que es muy antiguo y ha sido empujado por la gravedad de objetos más grandes durante miles de millones de años.

Asimismo, los astrónomos descubrieron que el objeto subestelar tiene poco metano, un gas común en las enanas marrones con temperaturas similares a las de 'El accidente', lo que sugiere que se habría formado hace 10.000-13.000 millones de años, cuando la Vía Láctea estaba llena casi en su totalidad de hidrógeno y helio.

Excepcionamente antigua

Todo esto sugiere que se trata de un objeto subestelar excepcionalmente antigua e increíblemente frío que se formó cuando nuestra galaxia era pobre en metano, lo que explicaría que tenga más el doble de la edad media de todas las enanas marrones conocidas hasta el momento.

"No es una sorpresa encontrar una enana marrón tan antigua, pero sí lo es hacerlo en nuestro patio trasero", asegura Federico Marocco, astrofísico del Instituto de Tecnología de California y coautor de la investigación. "La posibilidad de encontrar una tan cerca del Sistema Solar podría ser una coincidiencia afortunada o el indicio de que son más comunes de lo que pensamos", añadió.

Las enanas marrones pueden ser hasta 80 veces más grandes que Júpiter, aunque, por lo general, contienen solo una pequeña fracción de la masa del Sol. Los expertos creen que estos objetos comienzan su vida como estrellas, pero no acumulan suficiente masa para sostener la fusión nuclear en sus núcleos. 

entrada de Makeka Barría @ 23:20

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ASTRÓNOMOS RECONSTRUYEN POR PRIMERA VEZ LA "DANZA ...
  • EL TELESCOPIO HUBBLE TOMA UNA FOTOGRAFÍA DE LA CON...
  • CIENTÍFICOS ESTÁN A UN PASO MÁS CERCA DE COMPRENDE...
  • UNA ESTRELLA DE NEUTRONES ALTAMENTE MAGNETIZADA PO...
  • ¿A QUÉ HORA SE PODRÁ VER EL ECLIPSE LUNAR PARCIAL ...
  • UNA SONDA GRABA "MELODÍAS" DEL ESPACIO AL SOBREVOL...
  • MÁS GRANDE QUE LA TIERRA, CON OCÉANOS Y ATMÓSFERAS...
  • DETERMINAN LA TEMPERATURA MÍNIMA DE LAS ENANAS ROJAS.
  • CIENTÍFICOS ADVIERTEN DE TORMENTAS SOLARES "CANÍBA...
  • ¿CÓMO Y DÓNDE VER EL ECLIPSE PARCIAL LUNAR MÁS LAR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]