CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: MÁS GRANDE QUE LA TIERRA, CON OCÉANOS Y ATMÓSFERAS RICAS EN HIDRÓGENO: IDENTIFICAN UN TIPO DE EXOPLANETAS QUE PODRÍAN ALBERGAR VIDA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 16 de noviembre de 2021

MÁS GRANDE QUE LA TIERRA, CON OCÉANOS Y ATMÓSFERAS RICAS EN HIDRÓGENO: IDENTIFICAN UN TIPO DE EXOPLANETAS QUE PODRÍAN ALBERGAR VIDA.

 




Son mucho más numerosos que los similares a la Tierra y en ellos los científicos esperan encontrar bioseñales de vida en pocos años.

Es posible que exista vida en planetas que han estado ocultos a la vista, según un estudio publicado este jueves en The Astrophysical Journal, en el que un equipo de la Universidad de Cambridge identifica una nueva clase de exoplanetas habitables que han bautizado como 'Hycean'.

Su nombre se debe a la unión de dos palabras en inglés, hidrógeno ('hydrogen') y océano ('ocean'). Según el estudio, los 'Hycean' son mucho más numerosos que los planetas similares a la Tierra y en ellos confían encontrar bioseñales de vida en dos o tres años.

Estos planetas pueden ser hasta 2,6 veces más grandes que la Tierra y su temperatura atmosférica alcanzar los 200 °C, pero sus condiciones oceánicas podrían ser similares a las que favorecen la vida microbiana en los océanos de la Tierra.

"Los planetas Hycean abren una vía completamente nueva en nuestra búsqueda de vida en otros lugares", dijo en un comunicado el autor principal del estudio, Nikku Madhusudhan, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge.

A la caza de nuevas bioseñales

El equipo de investigadores también ha identificado una muestra considerable de posibles planetas 'Hycean': los candidatos serán estudiados en detalle con el Telescopio Espacial James Webb, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año.

Todos ellos orbitan alrededor de estrellas enanas rojas que se encuentran a una distancia de entre 35 y 150 años luz de la Tierra. 

entrada de Makeka Barría @ 21:43

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DETERMINAN LA TEMPERATURA MÍNIMA DE LAS ENANAS ROJAS.
  • CIENTÍFICOS ADVIERTEN DE TORMENTAS SOLARES "CANÍBA...
  • ¿CÓMO Y DÓNDE VER EL ECLIPSE PARCIAL LUNAR MÁS LAR...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN QUE EL VECINO MÁS CERCANO AL...
  • UN ASTEROIDE DEL TAMAÑO DE LA TORRE EIFFEL SE APRO...
  • EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA UNA GALAXIA ESPIRAL "LU...
  • EL ÚLTIMO ECLIPSE LUNAR DEL AÑO: ¿CUÁNDO Y DÓNDE S...
  • ESTE ASTEROIDE TIENE UNA COLA SIMILAR A LA DE UN C...
  • DETECTAN UN INUSUAL CONJUNTO DE ANILLOS DE UN AGUJ...
  • LOS PATRONES MAGNÉTICOS DE UN METEORITO RELATAN TO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]