CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: FOTOS: LA NASA DESCUBRE UNA NUEVA TORMENTA DEL TAMAÑO DE TEXAS QUE COMPLETA UN GIGANTESCO HEXÁGONO DE CICLONES EN JÚPITER.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 23 de marzo de 2020

FOTOS: LA NASA DESCUBRE UNA NUEVA TORMENTA DEL TAMAÑO DE TEXAS QUE COMPLETA UN GIGANTESCO HEXÁGONO DE CICLONES EN JÚPITER.

Esquemas de Estados Unidos y Texas superpuestos sobre la familia de ciclones en el polo sur de Júpiter.
NASA/JPL-Caltech/SwRI/ASI/INAF/JIRAM


Para poder captar las imágenes, el equipo de Juno tuvo que evitar un eclipse potencialmente fatal para la misión, manteniendo la nave a salvo y alimentada de energía solar durante el fenómeno, mientras se desataban las increíbles tormentas.

Juno, la sonda de la NASA que orbita Júpiter desde 2016, descubrió una nueva tormenta el pasado 3 de noviembre durante un sobrevuelo a 3.500 kilómetros sobre la atmósfera del planeta. La tormenta, que se encontraba oculta debajo de la capa superior de nubes, se une a una familia de seis ciclones presentes en el Polo Sur del planeta gigante.
Con la ayuda de JIRAM, una cámara que se encuentra a bordo de Juno capaz de captar desde la atmósfera la luz infrarroja que emite Júpiter, los científicos rastrearon los movimientos de los gases bajo de la superficie del planeta y detectaron este nuevo hallazgo, pasando la familia de ciclones "de un pentágono de ciclones que rodea a uno en el centro a un arreglo hexagonal".
Seis ciclones formando un patrón hexagonal alrededor de un ciclón central en el polo sur de Júpiter.NASA/JPL-Caltech/SwRI/ASI/INAF/JIRAM

Esta nueva tormenta es la de menor tamaño en comparación con sus seis hermanos ciclónicos. Su superficie equivale, aproximadamente, a la del estado de Texas, mientras que el resto tiene un tamaño aproximado al de Estados Unidos. 
"Estos ciclones son fenómenos climáticos nuevos que no se han visto ni predicho antes, la naturaleza está revelando una nueva física con respecto a los movimientos de fluidos y cómo funcionan las atmósferas de los planetas gigantes", asegura Cheng Li, científico de la Universidad de California (EE.UU.).
Imagen compuesta de luz visible tomada por el generador de imágenes Juno.NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS/JunoCam

Por medio de observaciones y simulaciones por computadora estamos comenzando a comprender estos fenómenos, lo que permitirá comprender mejor cómo evolucionan los ciclones a través el tiempo, expresó Li.
Para poder captar las imágenes, el equipo de Juno tuvo que evitar un eclipse potencialmente fatal para la misión, manteniendo la nave a salvo y alimentada de energía solar durante el fenómeno, mientras se desataban las increíbles tormentas.

entrada de Makeka Barría @ 21:34

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EL TELESCOPIO ESPACIAL HUBBLE CAPTA UNA LEJANA Y B...
  • EL AGUJERO NEGRO DEL CENTRO DE NUESTRA GALAXIA TEN...
  • LA NASA DETECTA EN EL SOL UNA EXPLOSIÓN MAGNÉTICA ...
  • VIDEO: DESCUBREN "UNO DE LOS EVENTOS MÁS ENERGÉTIC...
  • AURORAS POLARES EN MARTE: NO SON COMO EN LA TIERRA...
  • ERRORES DE INVESTIGACIÓN: CIENTÍFICOS DE TRES UNIV...
  • DESCUBREN 19 GALAXIAS ENANAS POBRES EN MATERIA OSC...
  • UN DESCUBRIMIENTO SIN PRECEDENTES: TRAS 40 AÑOS DE...
  • FOTO: DESCUBREN LA SEPARACIÓN DE UN OBJETO DEL COM...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ UN AGUJERO NEGRO TRAGANDO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]