CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UN DESCUBRIMIENTO SIN PRECEDENTES: TRAS 40 AÑOS DE BÚSQUEDA DAN CON UNA ESTRELLA CON FORMA DE LÁGRIMA Y QUE OSCILA EN UN SOLO HEMISFERIO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 12 de marzo de 2020

UN DESCUBRIMIENTO SIN PRECEDENTES: TRAS 40 AÑOS DE BÚSQUEDA DAN CON UNA ESTRELLA CON FORMA DE LÁGRIMA Y QUE OSCILA EN UN SOLO HEMISFERIO.




Para realizar el estudio, los científicos utilizaron los datos del satélite TESS, de la NASA, y colaboraron con astrónomos aficionados.


Tras una larga labor conjunta, astrónomos de diversos países descubrieron por primera vez una inusual estrella con forma de lágrima que oscila en un solo hemisferio, informó este lunes el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC, España), uno de los participantes en la investigación.
"Desde los años 1980, hemos creído que sistemas como éste podían existir, pero es ahora cuando finalmente hemos encontrado uno", explicó Don Kurtz, otro de los autores del estudio, de la Universidad Central de Lancashire (Reino Unido).
Este objeto espacial, llamado HD 74423, forma parte de un sistema estelar binario (compuesto por dos estrellas), con un período orbital de menos de dos días, en el cual la atracción gravitatoria de una estrella cercana arrastra las pulsaciones hacia uno de los lados, dándole a la otra forma de lágrima.
Para realizar el estudio, los científicos utilizaron datos del satélite TESS, de la NASA, y colaboraron con astrónomos aficionados. Según Gerald Handler, investigador principal del Centro Astronómico Nicolas Copernicus de Polonia, "los excelentes datos del satélite TESS de la NASA permitieron observar variaciones en el brillo, debido tanto a la distorsión gravitacional de la estrella como a las pulsaciones".
Además, los científicos descubrieron que la fuerza de las pulsaciones dependía del momento en que se observaba la estrella, y que variaba con el mismo período que la órbita de la binaria.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Nature Astronomy.

entrada de Makeka Barría @ 20:14

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • FOTO: DESCUBREN LA SEPARACIÓN DE UN OBJETO DEL COM...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ UN AGUJERO NEGRO TRAGANDO...
  • FOTO: LA LUNA PARECE MÁS BRILLANTE QUE EL SOL EN E...
  • MOVIMIENTOS DEL NÚCLEO DE LA TIERRA: UNA DE LAS IN...
  • DESCUBREN UN AGUJERO NEGRO ULTRAMASIVO CON UNA MAS...
  • VIDEO: ESTA ANIMACIÓN MUESTRA CÓMO EL SOL "DEVORAR...
  • ¿QUÉ SABEMOS DE LA "MINILUNA" QUE ORBITA LA TIERRA...
  • EL OBJETO CÓSMICO QUE NADIE PUEDE EXPLICAR: UNA GA...
  • NUEVAS FOTOS, VIDEO, DEL ASTEROIDE RYUGU REVELAN S...
  • FÍSICOS REALIZAN CON ÉXITO LA PRIMERA TELETRANSPOR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]