CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN UN AGUJERO NEGRO ULTRAMASIVO CON UNA MASA 40 MIL MILLONES DE VECES SUPERIOR A LA DEL SOL.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 6 de marzo de 2020

DESCUBREN UN AGUJERO NEGRO ULTRAMASIVO CON UNA MASA 40 MIL MILLONES DE VECES SUPERIOR A LA DEL SOL.



El gigante espacial está ubicado a 700 millones de años luz de la Tierra, el doble de distancia de las mediciones de masa de agujeros negros realizadas anteriormente.

El agujero negro más grande jamás registrado, con un peso de 40 mil millones de masas solares, ha sido descubierto por un grupo de astrónomos alemanes del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE) y el Observatorio de la Universidad de Munich (USM). Los datos del hallazgo fueron publicados el 3 de diciembre en The Astrophysics Journal.
El gigante espacial se encuentra en el interior de un cúmulo de 500 galaxias llamado Abell 85 en medio de la galaxia central Holm 15A, situada a una distancia de 700 millones de años luz de la Tierra, el doble de distancia de las mediciones de masa de agujeros negros realizadas anteriormente.
"Solo hay unas pocas docenas de mediciones de masa directa de agujeros negros supermasivos, y nunca antes se había intentado a una distancia tan grande. Pero ya teníamos una idea del tamaño del agujero negro en esta galaxia en particular, así que lo probamos", explicó el científico del MPE Jens Thomas, quien dirigió el estudio. 

Estrellas expulsadas

Los astrónomos inicialmente mostraron interés por esta galaxia debido a que su centro tiene un brillo extremadamente bajo y difuso, mucho más débil que en otras galaxias elípticas. Esta condición podría ser una señal de la existencia de un agujero negro de tamaño considerable.
Los investigadores explican que los núcleos en tales galaxias elípticas masivas se forman a través de la llamada "limpieza de núcleos", que consiste en una expulsión de estrellas provocada por las interacciones gravitacionales entre los agujeros negros fusionados durante la unión entre dos galaxias. Si no queda gas en el centro para formar nuevas estrellas, ello conduce a un núcleo agotado.
Según los expertos, en este escenario, el agujero negro gana masa con cada fusión y el centro de la galaxia pierde estrellas. Gracias a esta conclusión, se podría medir la masa de los agujeros negros en galaxias más distantes, donde las mediciones directas de los movimientos estelares cerca de un agujero negro no son posibles.

entrada de Makeka Barría @ 21:30

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: ESTA ANIMACIÓN MUESTRA CÓMO EL SOL "DEVORAR...
  • ¿QUÉ SABEMOS DE LA "MINILUNA" QUE ORBITA LA TIERRA...
  • EL OBJETO CÓSMICO QUE NADIE PUEDE EXPLICAR: UNA GA...
  • NUEVAS FOTOS, VIDEO, DEL ASTEROIDE RYUGU REVELAN S...
  • FÍSICOS REALIZAN CON ÉXITO LA PRIMERA TELETRANSPOR...
  • DESCUBREN CÓMO PERSISTIÓ LA VIDA EN LA ÉPOCA MÁS F...
  • (VIDEO) CIENTOS DE PLANETAS DE ORO Y PLATINO: LA C...
  • UNA FOTO DEL NUEVO TELESCOPIO HUBBLE CAPTAN LA ESP...
  • FOTO: PUBLICAN UNA IMAGEN EN COLOR DEL PRIMER COME...
  • EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA A DOS GALAXIAS DISTORSI...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]