CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL AGUJERO NEGRO DEL CENTRO DE NUESTRA GALAXIA TENDRÍA UN "AMIGO" QUE SE PUEDE DETECTAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 19 de marzo de 2020

EL AGUJERO NEGRO DEL CENTRO DE NUESTRA GALAXIA TENDRÍA UN "AMIGO" QUE SE PUEDE DETECTAR.



De existir, su tamaño no sería superior a una décima parte del principal.

Un grupo de científicos liderado por la astrónoma Smadar Naoz considera que el agujero negro supermasivo Sagitario A* (Sgr A*), ubicado en el centro de la Vía Láctea, podría tener un acompañante.
Ese segundo agujero negro 'amigo' aún no ha sido registrado, pero su existencia se podría corroborar o descartar a través de "una miríada de efectos observables", indican estos especalistas.

Atención a la órbita

El efecto más evidente sería el movimiento de las estrellas más cercanas al centro de la Vía Láctea, como S0-2, que orbita Sgr A* con un periodo de 16 años. Si hay un agujero negro acompañante, su tamaño no sería mayor a un décimo del principal, que es un millón de veces más grande que el Sol.
Las observaciones han permitido descartar que haya "un segundo agujero negro supermasivo con una masa 100.000 veces superior" a la del Sol y se encuentre "a 200 veces la distancia" entre esa estrella y la Tierra respecto a Sgr A*, explica Naoz en el portal Space.com.
Sin embargo, esa circunstancia no descarta que en esa zona se encuentre un agujero negro acompañante más pequeño que "no altere la órbita de SO-2 de una manera que podamos medir con facilidad", agrega esta experta.

Emisión y ondas electromagnéticas

Así, la presencia de un segundo agujero negro se detectaría al observar la emisión de S0-2 en el momento de su máxima aproximación a Sgr A*, un fenómeno que tendrá lugar dentro de unos 16 años y en el que "se podría alterar el resultado esperado".
Finalmente, la interacción de los dos agujeros negros debería liberar ondas gravitacionales de frecuencia bastante baja. Los aparatos disponibles hoy en día no son capaces de detectar esas fluctuaciones, pero la Antena Espacial de Interferómetro Láser (LISA, por sus siglas en inglés) que la NASA espera poner en servicio en 2034 podría registrarlas, detalla Smadar Naoz.

entrada de Makeka Barría @ 23:22

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA NASA DETECTA EN EL SOL UNA EXPLOSIÓN MAGNÉTICA ...
  • VIDEO: DESCUBREN "UNO DE LOS EVENTOS MÁS ENERGÉTIC...
  • AURORAS POLARES EN MARTE: NO SON COMO EN LA TIERRA...
  • ERRORES DE INVESTIGACIÓN: CIENTÍFICOS DE TRES UNIV...
  • DESCUBREN 19 GALAXIAS ENANAS POBRES EN MATERIA OSC...
  • UN DESCUBRIMIENTO SIN PRECEDENTES: TRAS 40 AÑOS DE...
  • FOTO: DESCUBREN LA SEPARACIÓN DE UN OBJETO DEL COM...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ UN AGUJERO NEGRO TRAGANDO...
  • FOTO: LA LUNA PARECE MÁS BRILLANTE QUE EL SOL EN E...
  • MOVIMIENTOS DEL NÚCLEO DE LA TIERRA: UNA DE LAS IN...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]