CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN 19 GALAXIAS ENANAS POBRES EN MATERIA OSCURA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 13 de marzo de 2020

DESCUBREN 19 GALAXIAS ENANAS POBRES EN MATERIA OSCURA.



Su existencia posiblemente se debe a "interacciones galácticas en regiones de alta densidad", estiman los astrónomos.

Muchas galaxias enanas pueden prescindir de la materia oscura, aunque en el resto del universo la presencia de esa sustancia es mayoritaria, estima un grupo de astrónomos chinos. Sus cálculos demuestran que 19 de esas pequeñas galaxias recientemente descubiertas podrían estar formadas principalmente de bariones, es decir, de átomos y partículas subatómicas capaces de formar el núcleo de un átomo.
De este número total, 14 son galaxias enanas aisladas, exentas de la influencia de una galaxia brillante cercana y sus entornos de alta densidad. Los investigadores chinos estiman que la evidencia de la ausente materia oscura que han recabado durante sus observaciones "podría desafiar la teoría de la formación de galaxias de baja masa dentro de la cosmología estándar".
El equipo investigador cita dos ejemplos de esta clase de galaxias con imágenes y datos espectrales: AGC 213086 y AGG 8915.
Para identificarlas entre más de 300 galaxias recientemente descubiertas, los autores calcularon las masas de halo de cada una y aplicaron simulaciones hidrodinámicas, según las cuales la formación de las galaxias enanas (abundantes en bariones) puede deberse a las "interacciones galácticas en las regiones de alta densidad".
Los científicos emplearon el mismo método de 'curvas de rotación' de átomos de hidrógeno que hace unos meses permitió a otro equipo europeo-estadounidense descubrir varias galaxias sin materia oscura. Esto significa que, si bien anteriormente ya se habían descubierto galaxias en las que aparentemente no hay materia oscura, esta es la primera vez que se descubren en tal cantidad, publicaba este miércoles Live Science.
El astrofísico de la Universidad de Helsinki Till Sawala (que no formaba parte del equipo chino), estimó en un comentario que el método utilizado es bastante preciso, pero existen todavía algunas "incertidumbres sistemáticas" no resueltas sobre esta clase de mediciones.
Así, su exactitud depende de lo precisa que es la medición del ángulo de la galaxia respecto a la Tierra. Además, eventos como las supernovas pueden acelerar el gas en una galaxia normal de tal manera que se vea en las curvas de rotación desde la Tierra como si les faltara la materia oscura.

entrada de Makeka Barría @ 21:50

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • UN DESCUBRIMIENTO SIN PRECEDENTES: TRAS 40 AÑOS DE...
  • FOTO: DESCUBREN LA SEPARACIÓN DE UN OBJETO DEL COM...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ UN AGUJERO NEGRO TRAGANDO...
  • FOTO: LA LUNA PARECE MÁS BRILLANTE QUE EL SOL EN E...
  • MOVIMIENTOS DEL NÚCLEO DE LA TIERRA: UNA DE LAS IN...
  • DESCUBREN UN AGUJERO NEGRO ULTRAMASIVO CON UNA MAS...
  • VIDEO: ESTA ANIMACIÓN MUESTRA CÓMO EL SOL "DEVORAR...
  • ¿QUÉ SABEMOS DE LA "MINILUNA" QUE ORBITA LA TIERRA...
  • EL OBJETO CÓSMICO QUE NADIE PUEDE EXPLICAR: UNA GA...
  • NUEVAS FOTOS, VIDEO, DEL ASTEROIDE RYUGU REVELAN S...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]