CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: DESCUBREN "UNO DE LOS EVENTOS MÁS ENERGÉTICOS" OCURRIDO EN LA VÍA LÁCTEA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 17 de marzo de 2020

VIDEO: DESCUBREN "UNO DE LOS EVENTOS MÁS ENERGÉTICOS" OCURRIDO EN LA VÍA LÁCTEA.



La investigación fue posible gracias a las observaciones de la región central de nuestra galaxia realizadas con el instrumento HAWK-I, instalado en el telescopio VLT, en el desierto chileno de Atacama.

Un grupo internacional de científicos ha proporcionado evidencia de un episodio extremadamente violento ocurrido en la Vía Láctea, que involucró cientos de miles de explosiones de supernova.
Gracias la cámara infrarroja HAWK-I del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, ubicado en el desierto chileno de Atacama, se ha podido observar detalladamente, a través de las nubes de polvo cósmico de la zona central de nuestra galaxia, revelando el proceso de formación de estrellas en esa área.
Los investigadores sugieren que la formación de estrellas no ha sido continua, por el contrario señalan que el 80% de ellas se formaron en el pasado remoto de la Vía Láctea, entre 8.000 y 13.500 millones de años atrás. Tras otros 6.000 millones de años apenas nacieron estrellas.

Sin embargo, este periodo de improductividad llegó a su fin con la aparición de una intensa explosión de formación de estrellas hace unos 1.000 millones de años. "Este estallido de actividad, que debió dar como resultado la explosión de más de 100.000 supernovas, fue probablemente uno de los eventos más energéticos en toda la historia de la Vía Láctea", sostiene Francisco Nogueras-Lara, del Instituto Max Planck de Astronomía (Alemania) y líder del estudio.
En este tipo de explosiones de formación estelar nacen muchas estrellas masivas, que tienen una existencia breve: queman su combustible, el hidrógeno nuclear, mucho más rápido que las estrellas de menor masa y culminan su vida con violentas explosiones de supernova. 
Los resultados de las observaciones han sido publicados en la revista Nature Astronomy.

entrada de Makeka Barría @ 20:30

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • AURORAS POLARES EN MARTE: NO SON COMO EN LA TIERRA...
  • ERRORES DE INVESTIGACIÓN: CIENTÍFICOS DE TRES UNIV...
  • DESCUBREN 19 GALAXIAS ENANAS POBRES EN MATERIA OSC...
  • UN DESCUBRIMIENTO SIN PRECEDENTES: TRAS 40 AÑOS DE...
  • FOTO: DESCUBREN LA SEPARACIÓN DE UN OBJETO DEL COM...
  • DETECTAN POR PRIMERA VEZ UN AGUJERO NEGRO TRAGANDO...
  • FOTO: LA LUNA PARECE MÁS BRILLANTE QUE EL SOL EN E...
  • MOVIMIENTOS DEL NÚCLEO DE LA TIERRA: UNA DE LAS IN...
  • DESCUBREN UN AGUJERO NEGRO ULTRAMASIVO CON UNA MAS...
  • VIDEO: ESTA ANIMACIÓN MUESTRA CÓMO EL SOL "DEVORAR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]