CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS DETECTAN UNA ESTRELLA MAGNÉTICA QUE LIBERÓ EN MENOS DE UN SEGUNDO LA MISMA CANTIDAD DE ENERGÍA PRODUCIDA POR EL SOL EN 100.000 AÑOS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 3 de abril de 2022

ASTRÓNOMOS DETECTAN UNA ESTRELLA MAGNÉTICA QUE LIBERÓ EN MENOS DE UN SEGUNDO LA MISMA CANTIDAD DE ENERGÍA PRODUCIDA POR EL SOL EN 100.000 AÑOS.

 



Las observaciones del fenómeno permitieron estimar que el volumen de la llamarada fue similar o incluso mayor al de la propia estrella.

Un equipo de investigadores españoles publicó recientemente un estudio en la revista Nature en el que aseguran haber registrado en detalle la "erupción" de una estrella magnética que en apenas 3,5 milisegundos liberó tanta energía como la que produce el Sol a lo largo de 100.000 años.

Entre las estrellas de neutrones (objetos que pueden contener medio millón de veces la masa de la Tierra en un diámetro de solo 20 kilómetros) destaca un pequeño grupo con el campo magnético más intenso conocido: los magnetares.

Hasta ahora, se han detectado solo 30 de estos extraños objetos cósmicos, caracterizados por sufrir violentas erupciones de las que se sabe muy poco debido a su carácter inesperado y a su corta duración.

Sin embargo, los astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) han logrado medir distintas oscilaciones (o pulsos) que se produjeron durante los instantes de mayor energía de un magnetar. Dichas oscilaciones constituyen un elemento crucial para comprender las erupciones gigantes de energía de las también llamadas magnetoestrellas.

"Incluso en un estado inactivo, los magnetares pueden ser 100.000 veces más luminosos que nuestro Sol", explicó Alberto Castro-Tirado, investigador del IAA y autor principal del estudio. "En el caso del destello que hemos estudiado, GRB200415, que se produjo el 15 de abril de 2020 y que duró solo alrededor de una décima de segundo, la energía que se liberó es equivalente a la energía que irradia nuestro Sol en 100.000 años", agregó.

Las observaciones del fenómeno, detectado por el instrumento ASIM a bordo de la Estación Espacial Internacional, permitieron estimar que el volumen de la llamarada fue similar o incluso mayor al de la propia estrella de neutrones.

No se sabe con seguridad qué provoca estos eventos cósmicos extremos, pero los investigadores creen que podría deberse a inestabilidades en la magnetosfera de los magnetares o a "terremotos" producidos en su corteza.

"Esta erupción ha proporcionado un componente crucial para comprender cómo se producen las tensiones magnéticas dentro y alrededor de una estrella de neutrones", señaló Castro-Tirado, que concluye que "el monitoreo continuo de magnetares en galaxias cercanas ayudará a comprender este fenómeno y también allanará el camino para aprender más sobre las ráfagas de radio rápidas, a día de hoy uno de los fenómenos más enigmáticos de la astronomía".

entrada de Makeka Barría @ 22:24

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ASTRÓNOMOS EXPLICAN CUÁNDO Y CÓMO MORIRÁ EL SOL.
  • EL ORBITADOR EXOMAS CAPTA A UN "PASTEL DE TERCIOPE...
  • ODISEA ESPACIAL DE 2021: ESTAS FUERON ALGUNAS DE L...
  • TELESCOPIOS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA DETECTAN M...
  • REGISTRAN POR PRIMERA VEZ UNA COLISIÓN ENTRE DOS C...
  • REVELAN QUE EL ASTEROIDE RYUGU CONTIENE ALGUNOS DE...
  • ¿POR QUÉ LAS CABEZAS DE LOS COMETAS PUEDEN SER VER...
  • CIENTÍFICOS CAPTAN EN UNA ESTRELLA UNA MEGAERUPCIÓ...
  • HALLAN UN NUEVO PLANETA GIGANTE QUE DESAFÍA LO QUE...
  • ASTRÓNOMOS REVELAN POR QUÉ EL SISTEMA SOLAR PODRÍA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]