CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: REVELAN QUE EL ASTEROIDE RYUGU CONTIENE ALGUNOS DE LOS MATERIALES "MÁS PRIMIGENIOS" JAMÁS EXAMINADOS EN LA TIERRA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 21 de marzo de 2022

REVELAN QUE EL ASTEROIDE RYUGU CONTIENE ALGUNOS DE LOS MATERIALES "MÁS PRIMIGENIOS" JAMÁS EXAMINADOS EN LA TIERRA.

 



Los expertos creen que el cuerpo celeste probablemente contiene material de la nebulosa de la que nació el Sol y sus planetas hace miles de millones de años.

Un grupo de científicos ha concluido que las diminutas partículas de roca tomadas del asteroide Ryugu son unos de los fragmentos de material "más primigenios" jamás examinados en nuestro planeta, según un artículo publicado este lunes en Nature Astronomy.

El cuerpo celeste mide unos 900 metros de diámetro y orbita el Sol entre la Tierra y Marte, cruzando a veces la órbita de nuestro planeta. Los expertos creen que este asteroide carbonoso probablemente contiene material de la nebulosa que dio a luz al Sol y sus planetas hace miles de millones de años.

Hace dos años, la nave espacial japonesa robótica Hayabusa2 recogió muestras de la superficie de Ryugu, que en diciembre de 2020 fueron transportadas con éxito a la Tierra en un recipiente hermético que viajó dentro de una cápsula. Ahora se han presentado los resultados del análisis inicial de estos fragmentos de roca.

"Trozos increíblemente oscuros"

"Estamos apenas en el comienzo de nuestras investigaciones, pero nuestros resultados sugieren que estas muestras se encuentran entre el material más primigenio disponible en nuestros laboratorios", explicó Cédric Pilorget, profesor adjunto del Instituto de Astrofísica Espacial de la Universidad Paris-Saclay y autor principal de la investigación.

Las muestras del asteroide, cuya edad exacta todavía se desconoce, incluyen cerca de 5,4 gramos de material. Las partículas de roca más grandes miden alrededor de 8 milímetros de ancho, por lo que, a simple vista, parecen "trozos increíblemente oscuros de pimienta negra", aseguró Toru Yada, investigador sénior asociado de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial y autor principal de otra investigación relacionada con las muestras, también publicada este lunes en la misma revista científica.

Yada y sus colegas descubrieron que la densidad aparente de las muestras es menor que la de los meteoritos carbonosos conocidos, por lo que creen que las rocas son muy porosas, lo que significa que entre los granos indivudales de los materiales en las rocas existen muchas bolsas de espacio vacío que permitirían que el agua y el gas se filtraran.

Primer paso de la investigación

Por su parte, Pilorget y su equipo usaron una técnica de microscopía hiperespectral para observar más de cerca la composición de las muestras de Ryugu y tomar fotografías de alta resolución. Las instantáneas revelaron que las partículas de roca están compuestas por una "matriz hidratada" que incluye materiales como arcilla, con compuestos a base de carbono incrustados en todas partes.

El astrofísico francés dijo que las muestras del asteroide se encuentran entre las más oscuras jamás examinadas. "Tenemos que entender por qué y qué implica con respecto a la formación y evolución de este material", comentó, detallando que también descubrieron rastros de compuestos ricos en amoníaco, lo que "podría tener ciertas implicaciones con respecto al origen de Ryugu y nuestra comprensión del material primigenio".

Estos análisis iniciales representan el primer paso para descubrir lo que el asteroide puede decirnos sobre el sistema solar temprano, pero hace falta más tiempo. "Se obtendrá mucho de la combinación de técnicas adicionales, en particular, de las que sean capaces de acceder a escalas muy finas", concluyó Pilorget.

entrada de Makeka Barría @ 22:47

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿POR QUÉ LAS CABEZAS DE LOS COMETAS PUEDEN SER VER...
  • CIENTÍFICOS CAPTAN EN UNA ESTRELLA UNA MEGAERUPCIÓ...
  • HALLAN UN NUEVO PLANETA GIGANTE QUE DESAFÍA LO QUE...
  • ASTRÓNOMOS REVELAN POR QUÉ EL SISTEMA SOLAR PODRÍA...
  • REMOLINOS Y PLUMAS EN LA SUPERFICIE DEL SOL: ASTRO...
  • CIENTÍFICOS DESCUBREN UNO DE LOS EXOPLANETAS MÁS P...
  • DESCUBREN QUE LAS VARIACIONES EN LA ÓRBITA DE LA T...
  • CIENTÍFICOS REVELAN CUÁL SERÍA EL ORÍGEN DE PARTE ...
  • DESCUBREN UN GRAN EXOPLANETA 5 VECES MAYOR QUE JÚP...
  • CIENTÍFICOS ENCUENTRAN PRUEBAS DE ACTIVIDAD VOLCÁN...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]