CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: OBSERVAN POR PRIMERA VEZ UN HURACÁN ESPACIAL SOBRE EL POLO NORTE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 23 de marzo de 2021

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ UN HURACÁN ESPACIAL SOBRE EL POLO NORTE.

 




Científicos tienen la constancia de que el fenómeno, similar a aquellos que observaron previamente en otros planetas, ocurre en la ionosfera terrestre.


Un equipo científico internacional ha confirmado la existencia de otra clase de huracanes sobre la Tierra que no son depresiones en la capa inferior de la atmósfera, sino que azotan el gas ionizado a más de 110 kilómetros de altitud, al menos sobre las regiones polares.

Se trata de una réplica local del fenómeno observado en múltiples ocasiones desde lejos sobre otros planetas, como Marte, Saturno y Júpiter. Y en este caso, los investigadores dirigidos por la Universidad de Shandong (China) recurrieron a datos satelitales para identificar el patrón del evento meteorológico previamente inadvertido.

En un historial de observaciones satelitales encontraron una mancha semejante a un ciclón, pero también a una aurora boreal, con múltiples brazos y una tendencia de giro en sentido contrario a las agujas del reloj, que tuvo lugar sobre el Polo Norte en agosto del 2014. El fenómeno se extendía a más de 1.000 kilómetros de diámetro e incluía el norte de Groenlandia y de Norteamérica rozando también la costa ártica de Asia con un brazo.

Los científicos divisaron precipitaciones en la región afectada durante casi ocho horas, aunque en esta tormenta del plasma llovían electrones en lugar de agua. Además, compartía muchas características con los huracanes habituales de la atmósfera inferior: un centro silencioso, brazos espirales, amplia circulación. Un rasgo destacable es que ocurriera en medio de un período de baja actividad geomagnética, cuando el ciclo solar de 11 años estuvo en declive.

Uno de los coautores del estudio, el profesor Michael Lockwood, de la Universidad de Reading, afirmó que huracanes como este podrían ser fenómenos universales en planetas y lunas con campos magnéticos y plasma. "Hasta ahora, no estaba claro si existían huracanes de plasma espacial", admitió.

"Las tormentas tropicales están asociadas con grandes cantidades de energía, y estos huracanes espaciales deben ser creados por una transferencia extraordinariamente grande y rápida de energía del viento solar y partículas cargadas a la atmósfera superior de la Tierra", comparó Lockwood.

En nuestro planeta, los sucesos descritos en los hallazgos de este equipo investigador pueden tener relación con distintos cambios en el clima espacial, variar la resistencia de los satélites, causar perturbaciones en las comunicaciones por radio de alta frecuencia y también errores en la navegación por satélite. 

entrada de Makeka Barría @ 22:12

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿CUÁNDO Y DÓNDE SE OBSERVARÁ LA "LUNA DE SANGRE" E...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN ACCIDENTALMENTE UNA BRILLANTE ...
  • PLANETAS CON AGUA Y CONTINENTES COMO LA TIERRA SER...
  • DETECTAN UNA PARTÍCULA "FANTASMA" PROCEDENTE DE UN...
  • ¿EL MISTERIOSO PLANETA NUEVE ES SÓLO UNA ILUSIÓN?...
  • EL PRIMER AGUJERO NEGRO CONOCIDO DE LA VÍA LÁCTEA...
  • ENCUENTRAN EL ORÍGEN DE LAS MISTERIOSAS EXPLOSIONE...
  • VIDEO: UNA IMPRESIONANTE FOTORAFÍA DE LA SUPERFICI...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UN CÚMULO DE ESTRELLAS REPLET...
  • ASTRÓNOMOS CONFIRMAN CUÁL ES EL OBJETO MÁS DISTANT...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]