CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ENCUENTRAN EL ORÍGEN DE LAS MISTERIOSAS EXPLOSIONES DE RADIO DE GALAXIAS DISTANTES.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 14 de marzo de 2021

ENCUENTRAN EL ORÍGEN DE LAS MISTERIOSAS EXPLOSIONES DE RADIO DE GALAXIAS DISTANTES.

 



Estos potentes pulsos de emisión de radio procedentes de fuentes extragalácticas fueron descubiertos accidentalmente en 2007.


Un equipo internacional de científicos dirigido por el Instituto Físico-Técnico Ioffe (Rusia) ha confirmado una hipótesis del origen de las ráfagas de radio rápidas (FRB, por sus siglas en inglés) de galaxias distantes. Según el estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, estas señales están asociadas con poderosas llamaradas de magnetares extragalácticos: estrellas de neutrones con fuertes campos magnéticos.

Las FRB son pulsos de emisión de radio breves y potentes, de varios milisegundos de duración, procedentes de fuentes extragalácticas distantes. Fueron descubiertas accidentalmente en 2007 durante unas observaciones de púlsares realizadas por el Observatorio de Parques de Australia.

Los astrónomos ofrecieron desde entonces varias teorías sobre el origen de este fenómeno. Muchos asumieron que son generadas por los cataclismos más poderosos del universo, como la fusión de pares de estrellas de neutrones (púlsares) y agujeros negros.

Mientras, dos profesores de la Universidad Estatal de Moscú, Serguéi Popov y Konstantín Póstnov, plantearon la hipótesis de que las ráfagas de radio rápidas estaban asociadas con un cierto tipo de llamarada en la superficie de un magnetar.

La confirmación de la hipótesis

En abril de 2020, el radiotelescopio canadiense CHIME detectó una explosión del magnetar galáctico SGR 1935 + 2154. Sus destellos de dos milisegundos ocurrieron a intervalos de 30 milisegundos. Un evento similar fue observado por la instalación STARE2 de la NASA, y por el instrumento ruso Kone a bordo del satélite estadounidense Wind en el rango de espectro duro, así como por los satélites Integral (ESA), Agile (Italia), Insight-HXMT (China).

Este descubrimiento fue una de las primeras confirmaciones de la hipótesis presentada en 2007 por los expertos rusos.

"El registro simultáneo de ráfagas sirve como el argumento más fuerte a favor de la hipótesis del magnetar, y también nos permite decir que al menos una proporción significativa de ráfagas de radio rápidas son generadas por poderosas erupciones de magnetares extragalácticos", comentó Popov, citado por TASS.

El astrofísico agregó que el siguiente paso ahora es comprender en detalle cuál es el mecanismo de aparición de las FRB. 

entrada de Makeka Barría @ 22:23

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: UNA IMPRESIONANTE FOTORAFÍA DE LA SUPERFICI...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN UN CÚMULO DE ESTRELLAS REPLET...
  • ASTRÓNOMOS CONFIRMAN CUÁL ES EL OBJETO MÁS DISTANT...
  • HALLAN POR PRIMERA VEZ CLORURO DE HIDRÓGENO EN LA ...
  • DESCUBREN QUÉ FUERZAS ACELERAN PARTÍCULAS EN TORNO...
  • ¿POR QUÉ SE ATENUÓ LA LUZ BRILLANTE DE UN GRAN AGU...
  • DESCUBREN EVIDENCIA DE UN SISTEMA METEOROLÓGICO EN...
  • AL BORDE DE LO POSIBLE: CÓMO DEBE SER UN AGUJERO N...
  • UN "PUENTE DE AGUA" TENDIDO POR LA MAGNETOSFERA DE...
  • ENCUENTRAN UN "HERMANO MAYOR" DE JÚPITER ÚNICO QUE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]