CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN EVIDENCIA DE UN SISTEMA METEOROLÓGICO EN UN "JÚPITER CALIENTE".

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 3 de marzo de 2021

DESCUBREN EVIDENCIA DE UN SISTEMA METEOROLÓGICO EN UN "JÚPITER CALIENTE".

 



Un equipo de científicos descubrió en el exoplaneta WASP-31b la presencia de hidruro de cromo, que a ciertas condiciones se encuentra en el límite entre líquido y gas.


Una de las propiedades que hacen que un planeta sea apto para la vida es la presencia de un sistema meteorológico. Los exoplanetas están demasiado lejos para observar esto directamente, pero los astrónomos pueden buscar sustancias en la atmósfera que hagan posible un sistema meteorológico.

Científicos del Instituto de Investigación Espacial de Países Bajos SRON y la Universidad de Groningen han encontrado evidencia en el exoplaneta WASP-31b, de la clase de júpiteres calientes, de hidruro de cromo, que a la temperatura y presión correspondientes se encuentra en el límite entre líquido y gas. En la Tierra, esto recuerda a las nubes y la lluvia. El estudio del equipo fue publicado en Astronomy & Astrophysics.

Las huellas dactilares de la estrella anfitriona

En nuestra galaxia hay cientos de miles de millones de otras estrellas, la mayoría de las cuales probablemente también estén rodeadas por planetas. Estos llamados exoplanetas están demasiado lejos para viajar, pero pueden ser estudiarlos con telescopios, explican los investigadores neerlandeses. Aunque la resolución espacial suele ser insuficiente para tomar una imagen de un exoplaneta, los astrónomos pueden obtener mucha información de las huellas dactilares que deja la atmósfera en los rayos de luz de la estrella anfitriona.

A partir de esas huellas digitales, los llamados espectros de transmisión, los astrónomos deducen qué sustancias se encuentran en la atmósfera de un exoplaneta, que podrían indicar la presencia de vida o demostrar que existe una condición para la vida, como un sistema meteorológico.

Actualmente, este tipo de investigación se limita a planetas gigantes cercanos a sus estrellas, los llamados júpiteres calientes. Estos planetas están demasiado calientes para albergar vida, pero pueden enseñar a los expertos mucho sobre cómo funcionan los posibles sistemas meteorológicos.

De líquido a gas

El equipo de investigación de Países Bajos ha encontrado evidencia de hidruro de cromo (CrH) en la atmósfera del exoplaneta WASP-31b entre los datos, recopilados por el telescopio espacial Hubble.

Este júpiter caliente tiene una temperatura de aproximadamente 1.200 °C en la zona crepuscular entre el día y la noche. Y esa es la temperatura a la que el hidruro de cromo pasa de líquido a gas a la presión correspondiente en las capas externas del planeta, similar a las condiciones del agua en la Tierra.

"El hidruro de cromo podría desempeñar un papel en un posible sistema meteorológico en este planeta, con nubes y lluvia", afirmó el autor principal del estudio, Marrick Braam.

entrada de Makeka Barría @ 21:25

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • AL BORDE DE LO POSIBLE: CÓMO DEBE SER UN AGUJERO N...
  • UN "PUENTE DE AGUA" TENDIDO POR LA MAGNETOSFERA DE...
  • ENCUENTRAN UN "HERMANO MAYOR" DE JÚPITER ÚNICO QUE...
  • DESCUBREN UNA RARA ESTRELLA SÉXTUPLE QUE NO PODRÍA...
  • LA NASA CALCULA LA FECHA DE UN POSIBLE (AUNQUE POC...
  • PLANTEAN LA EXISTENCIA DE UNA NUEVA CATEGORÍA DE ...
  • CAPTAN AL ASTEROIDE DEL "DIOS DEL CAOS" PREPARÁNDO...
  • OBSERVAN UN SISTEMA CON 6 EXOPLANETAS QUE ORBITAN ...
  • LA NASA DESCUBRE UN EXOPLANETA DE 10.000 MILLONES ...
  • UNA ESTRELLA A 40 AÑOS LUZ ALBERGA EL GRUPO MÁS GR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]