CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN UNA RARA ESTRELLA SÉXTUPLE QUE NO PODRÍA TENER SUS PROPIOS PLANETAS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 25 de febrero de 2021

DESCUBREN UNA RARA ESTRELLA SÉXTUPLE QUE NO PODRÍA TENER SUS PROPIOS PLANETAS.

 




El sistema estelar se encuentra en la constelación de Eridanus a más de 1.400 años luz de la Tierra .

Un equipo de astrónomos ha descubierto una estrella séxtuple ubicada a 1.428 años luz de la Tierra en la constelación de Eridanus, según consta en un trabajo enviado para su publicación a la revista The Astronomical Journal y disponible actualmente en el repositorio en línea arXiv.

El sistema estelar, que recibe el nombre de TIC 168789840 (o TYC 7037-89-1), fue detectado con ayuda del observatorio espacial TESS de la NASA.

Se trata de un tipo de objetos excepcionalmente raro, a tal punto que hasta ahora la ciencia solo conocía 17. Sin embargo, TIC 168789840 es el único de ellos que se compone de tres binarias eclipsantes, es decir, estrellas ligadas gravitacionalmente entre sí que desde la perspectiva terrestre incurren en eclipses mutuos.

En el núcleo del sistema se encuentran dos pares estelares que los científicos bautizaron A y C, cuyas estrellas orbitan una alrededor de la otra con períodos de 1,57 y 1,306 días, respectivamente, mientras que las estrellas del tercer par, el sistema B, lo hacen en 8,217 días.

Los sistemas binarios A y C se orbitan mutuamente con una frecuencia cercana a los cuatro años terrestres. A su vez, el sistema B gira alrededor de ellos en una órbita distante con una frecuencia de aproximadamente 2.000 años.

Todos los pares incluyen una estrella más grande con un radio entre 1,4 y 1,7 y una masa de 1,2-1,3 en comparación con el Sol. El integrante menor de cada sistema posee un radio de 0,5-0,6 y una masa de 0,5-0,7 en relación al Sol.

Los autores del trabajo descartan la existencia de planetas dentro de los pares A y C a raíz de las intensas anomalías gravitacionales que surgen producto de su gran proximidad, pero admiten tal posibilidad en el caso del sistema B, algo que planean analizar en próximas investigaciones. 

entrada de Makeka Barría @ 20:57

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA NASA CALCULA LA FECHA DE UN POSIBLE (AUNQUE POC...
  • PLANTEAN LA EXISTENCIA DE UNA NUEVA CATEGORÍA DE ...
  • CAPTAN AL ASTEROIDE DEL "DIOS DEL CAOS" PREPARÁNDO...
  • OBSERVAN UN SISTEMA CON 6 EXOPLANETAS QUE ORBITAN ...
  • LA NASA DESCUBRE UN EXOPLANETA DE 10.000 MILLONES ...
  • UNA ESTRELLA A 40 AÑOS LUZ ALBERGA EL GRUPO MÁS GR...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN "PLUMAS" EN LA CORONA DEL SOL.
  • DESCUBREN QUE UN EXOPLANETA GIGANTE ES MENOS DENSO...
  • OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA MUERTE DE UNA GALAXIA...
  • OBSERVAN UNA CORRIENTE ESTELAR DE CASI 500 ESTRELL...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]