CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS DESCUBREN "PLUMAS" EN LA CORONA DEL SOL.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 18 de febrero de 2021

ASTRÓNOMOS DESCUBREN "PLUMAS" EN LA CORONA DEL SOL.

 



Esas estructuras filamentosas serían responsables de las reversiones observadas en la propagación del viento solar.

Un grupo de astrónomos procesó instantáneas en alta resolución del Sol que se encontraban en el banco de imágenes de la NASA y descubrió que en la corona solar hubo durante dos días seguidos unas estructuras en forma de pluma que generaron un viento de partículas de alta velocidad.

Ese fenómeno se registró en torno a un agujero coronal el 2 y el 3 de julio de 2016 y, aunque los científicos ya habían visto estructuras filamentosas semejantes, en esta ocasión no tenían "una geometría simple que soportaba un flujo de salida estable", según detalla un estudio publicado en The Astrophysical Journal el pasado 19 de enero.

Al procesar el material de la agencia aeroespacial de EE.UU. y realizar "un análisis espacio-temporal", integrantes de varias universidades estadounidenses vieron que el 'plumaje' incluía múltiples subestructuras filamentosas que evolucionaban con el tiempo.

Estas plumas menores medían 10 megametros de ancho, de ellas emanaban numerosos flujos de salida transitorios a pequeña escala —conocidos como chorros de plasma— y se ha calculado que su número estaba relacionado con el brillo de toda la estructura.

El hallazgo muestra "la importancia de las estructuras y procesos a pequeña escala en el Sol para comprender el viento solar y el sistema meteorológico espacial a mayor escala", afirmó Vadim Uritsky, autor principal de esta investigación y miembro de la Universidad Católica de América.

La NASA estima que conocer el fenómeno que produce los filamentos compuestos visibles en la corona del Sol ayudaría a los científicos a comprender cómo y por qué se forman perturbaciones en el viento solar, unos desvíos en la propagación de la energía y el material procedentes de esa estrella que pueden influir en el clima espacial, los planetas y las naves espaciales. 

entrada de Makeka Barría @ 21:31

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN QUE UN EXOPLANETA GIGANTE ES MENOS DENSO...
  • OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA MUERTE DE UNA GALAXIA...
  • OBSERVAN UNA CORRIENTE ESTELAR DE CASI 500 ESTRELL...
  • PROPONEN UN MÉTODO PARA OBTENER ENERGÍA DE LOS AGU...
  • LOS ASTRÓNOMOS DESCUBREN UN GIGANTE DE GAS UBICADO...
  • EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA EL "CADÁVER GASEOSO E...
  • DETECTAN LLAMARADAS REGULARES EN UNA GALAXIA DISTA...
  • OBSERVAN EL CUÁSAR MÁS DISTANTE CONOCIDO, DE MÁS D...
  • NASA IDENTIFICA UN EXOPLANETA SIMILAR A JÚPITER O ...
  • LOS SIETE EVENTOS CELESTES QUE NO SE PUEDE PERDER ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]