CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA EL "CADÁVER GASEOSO EN EXPANSIÓN" DE UNA SUPERNOVA CERCA DE NUESTRA GALAXIA (VIDEO).

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 10 de febrero de 2021

EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA EL "CADÁVER GASEOSO EN EXPANSIÓN" DE UNA SUPERNOVA CERCA DE NUESTRA GALAXIA (VIDEO).

 




La estrella formaba parte de la Pequeña Nube de Magallanes y ahora sus corrientes de gas se mueven a una velocidad de 3,2 millones de km/h.


Un equipo internacional de astrónomos ha determinado el momento y el lugar en que ocurrió la explosión de una estrella cercana a nuestra galaxia, dejando un "cadáver gaseoso en expansión", comunica la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).

Valiéndose de imágenes de archivo tomadas por el telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, los investigadores estiman que la explosión ocurrió hace 1.700 años y que esa estrella formaba parte de la Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia satélite de nuestra Vía Láctea ubicada a unos 200.000 años luz de distancia.


Tras el estallido, la estrella dejó restos gaseosos en expansión, un remanente de supernova conocido como '1E 0102.2-7219'. Los astronautas calculan que la luz de la explosión llegó a la Tierra durante el declive del Imperio romano, pero solo habría sido visible para los habitantes del hemisferio sur y no existen registros conocidos sobre ese evento cósmico.

Las corrientes de gas del 1E 0102.2-7219 se mueven a diferentes velocidades y direcciones desde el lugar de la explosión de la supernova. En la fotografía que ilustra el artículo, las corrientes que se dirigen hacia la Tierra tienen una tonalidad azul, mientras que las de color rojizo se desplazan en dirección contraria. Esas corrientes gaseosas se mueven a una velocidad de 3,2 millones de kilómetros por hora. A esa velocidad se podría hacer un viaje de ida y vuelta a la Luna en 15 minutos, señala la ESA. 

entrada de Makeka Barría @ 21:26

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DETECTAN LLAMARADAS REGULARES EN UNA GALAXIA DISTA...
  • OBSERVAN EL CUÁSAR MÁS DISTANTE CONOCIDO, DE MÁS D...
  • NASA IDENTIFICA UN EXOPLANETA SIMILAR A JÚPITER O ...
  • LOS SIETE EVENTOS CELESTES QUE NO SE PUEDE PERDER ...
  • FOTO: UNA ESPECTACULAR "ROSA NUCLEAR" RODEA UN DIS...
  • LA NASA DETECTA POR PRIMERA VEZ UNA SEÑAL DE RADIO...
  • UN CIENTÍFICO CALCULA CÓMO CONSTRUIR "UN ASENTAMIE...
  • VIDEO:EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA IMPRESIONANTES IM...
  • UNA SESIÓN DE FOTOS DE LA LUNA REVELA CÓMO SE "TAM...
  • LA "LUNA DEL LOBO" ILUMINARÁ EL CIELO ESTA SEMANA:...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]