CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UN CIENTÍFICO CALCULA CÓMO CONSTRUIR "UN ASENTAMIENTO DE MEGASATÉLITES" EN LA ÓRBITA DEL PLANETA ENANO CERES.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 2 de febrero de 2021

UN CIENTÍFICO CALCULA CÓMO CONSTRUIR "UN ASENTAMIENTO DE MEGASATÉLITES" EN LA ÓRBITA DEL PLANETA ENANO CERES.

 




La potencial base orbital podría construirse a partir de materiales propios de Ceres.

El astrofísico y astrobiólogo finlandés Pekka Janhunen publicó un estudio en el que analiza las posibilidades de construir "un asentamiento de megasatélites" en la órbita alta de Ceres, ya que cree que este planeta enano puede ser un candidato ideal para la futura colonización humana del Sistema Solar.

Janhunen explica que seleccionó a Ceres, ubicado en el cinturón de asteroides que se encuentra entre Marte y Júpiter, "porque tiene nitrógeno, que es necesario para una atmósfera similar a la de la Tierra". Además, el científico propone usar el planeta, rico en agua, nitrógeno, minerales y hierro, como fuente de materiales para la construcción de esa potencial base orbital.

Debido a la baja gravedad en la superficie de Ceres, el levantamiento de cargas requeriría poca energía. Además, la aceleración de la gravedad, que es solo del 3 % de la existente en la Tierra, haría que sea completamente factible la construcción de un ascensor orbital con el uso de los materiales y tecnologías actuales.

Según el proyecto detallado del científico, la gigantesca estructura en la órbita de Ceres constaría de módulos cilíndricos. "El objetivo es un mundo sostenible a largo plazo donde circulen todos los átomos", explica. De acuerdo con sus cálculos, se necesitarían 22 años para construir el primer cilindro en funcionamiento.

Pese a que existen varias dificultades que podrían obstaculizar el proceso de la construcción, el plan de Janhunen parece bastante prometedor y viable, y resalta todas las ventajas de Ceres como potencial candidato para la futura colonización espacial.

entrada de Makeka Barría @ 22:25

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO:EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA IMPRESIONANTES IM...
  • UNA SESIÓN DE FOTOS DE LA LUNA REVELA CÓMO SE "TAM...
  • LA "LUNA DEL LOBO" ILUMINARÁ EL CIELO ESTA SEMANA:...
  • LA TIERRA GIRA AHORA MÁS RÁPIDO QUE EN CUALQUIER O...
  • PUBLICAN NUEVAS IMÁGENES DEL CAÑÓN MÁS GRANDE DEL ...
  • EL ASTEROIDE OMUAMUA ES "TECNOLOGÍA ALIENÍGENA AVA...
  • AFIRMAN QUE LOS AGUJEROS NEGROS PRIMORDIALES PODRÍ...
  • DETECTAN CASI 600 ESTRELLAS DE ALTA VELOCIDAD EN L...
  • ASTRÓNOMOS DETECTAN FILAMENTO DE GAS INTERGALÁCTIC...
  • CALCULAN QUE LA TIERRA ESTÁ EN LA PERIFERIA DEL ÁR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]