CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: NASA IDENTIFICA UN EXOPLANETA SIMILAR A JÚPITER O SATURNO EN UN SISTEMA ESTELAR TRIPLE, TRAS "RESUCITARLO DE ENTRE LOS MUERTOS" EN LAS OBSERVACIONES.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 6 de febrero de 2021

NASA IDENTIFICA UN EXOPLANETA SIMILAR A JÚPITER O SATURNO EN UN SISTEMA ESTELAR TRIPLE, TRAS "RESUCITARLO DE ENTRE LOS MUERTOS" EN LAS OBSERVACIONES.

 




El KOI-5Ab fue detectado por el telescopio espacial Kepler en el 2009, pero luego fue "prácticamente olvidado" hasta ahora.


Un equipo de astrónomos de la NASA confirmó la existencia de un exoplaneta de aproximadamente la mitad del tamaño de Saturno, que orbita en un sistema estelar triple.

El KOI-5Ab fue el segundo planeta detectado como candidato por el telescopio espacial Kepler en el 2009, pero luego fue "prácticamente olvidado", ya que su estudio era "complicado", detalló este lunes en un comunicado David Ciardi, científico jefe del Instituto de Ciencias de Exoplanetas de la agencia espacial de EE.UU.

El experto afirmó que tras más de una década se "había resucitado al KOI-5Ab de entre los muertos", gracias a nuevas observaciones como parte de la segunda misión de búsqueda de planetas de la NASA. Tras analizar los datos del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) y de múltiples telescopios terrestres, los investigadores lograron comprobar su existencia.


Ciardi explicó que lo más probable es que el KOI-5Ab sea un planeta gigante gaseoso, similar a Júpiter o Saturno en nuestro sistema solar.

Además, subrayó que el objeto espacial es inusual, ya que orbita una estrella en un sistema con otras dos estrellas compañeras, dando vueltas en un plano que está desalineado con respecto al menos una de ellas. Esa disposición pone en duda la hipótesis de que cada miembro de ese sistema se haya formado de las mismas nubes arremolinadas de gas y polvo.

"No conocemos muchos planetas que existan en sistemas de triple estrella, y este es muy especial porque su órbita está sesgada", detalló el investigador. "Todavía tenemos muchas preguntas sobre cómo y cuándo los planetas pueden formarse en sistemas estelares múltiples, y cómo se comparan sus propiedades con las de los planetas en sistemas estelares simples. Al estudiar este sistema con más detalle, quizás podamos comprender cómo el universo crea planetas", concluyó. 

entrada de Makeka Barría @ 22:06

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LOS SIETE EVENTOS CELESTES QUE NO SE PUEDE PERDER ...
  • FOTO: UNA ESPECTACULAR "ROSA NUCLEAR" RODEA UN DIS...
  • LA NASA DETECTA POR PRIMERA VEZ UNA SEÑAL DE RADIO...
  • UN CIENTÍFICO CALCULA CÓMO CONSTRUIR "UN ASENTAMIE...
  • VIDEO:EL TELESCOPIO HUBBLE CAPTA IMPRESIONANTES IM...
  • UNA SESIÓN DE FOTOS DE LA LUNA REVELA CÓMO SE "TAM...
  • LA "LUNA DEL LOBO" ILUMINARÁ EL CIELO ESTA SEMANA:...
  • LA TIERRA GIRA AHORA MÁS RÁPIDO QUE EN CUALQUIER O...
  • PUBLICAN NUEVAS IMÁGENES DEL CAÑÓN MÁS GRANDE DEL ...
  • EL ASTEROIDE OMUAMUA ES "TECNOLOGÍA ALIENÍGENA AVA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]