CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UN "PUENTE DE AGUA" TENDIDO POR LA MAGNETOSFERA DE LA TIERRA PODRÍA EXPLICAR LA HUMEDAD EN LA LUNA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 1 de marzo de 2021

UN "PUENTE DE AGUA" TENDIDO POR LA MAGNETOSFERA DE LA TIERRA PODRÍA EXPLICAR LA HUMEDAD EN LA LUNA.

 



Los autores del estudio creen que su aportación podría ayudar a determinar las mejores áreas de nuestro satélite para la futura construcción de asentamientos humanos.

Parte del agua en la superficie lunar puede atribuirse a los efectos del viento solar, que bombardea la Luna con innumerables protones de hidrógeno. Sin embargo, existe también otra posible fuente de este compuesto de oxígeno e hidrógeno en nuestro satélite: la Tierra y el "viento planetario", que sirve "como un puente que conecta los planetas con sus lunas".

Así lo afirma un estudio publicado este 28 de enero en The Astrophysical Journal Letters que ahonda en el conocimiento sobre la existencia y los orígenes del agua en la Luna. Durante su trabajo, los científicos analizaron hielo descubierto previamente en los sombreados cráteres polares del satélite y los óxidos de hierro en su superficie que también señalan la presencia de H²O.

Hasta la mitad del agua generada por el impacto del viento solar debería evaporarse y desaparecer de las regiones de alta latitud de la Luna durante los aproximadamente tres días en que nuestro satélite se encuentra protegido de ese viento por la magnetosfera de la Tierra en cada vuelta que da en torno al planeta, según los cálculos realizados gracias a un modelo informático. Las jornadas en cuestión corresponden a las noches de la luna llena, cuando el satélite se sitúa exactamente al lado opuesto del Sol. Sin embargo, esta evaporación no se produce y los autores sugieren que la propia magnetosfera podría estar envuelta en el suministro de las moléculas de agua a la superficie lunar.

En su opinión, los análisis anteriores no tomaron en cuenta los iones terrestres y no profundizaron en cómo la presencia del agua cambia con el paso del tiempo. Esta tarea era efectivamente difícil debido a la falta de observaciones repetidas para comparar la distribución del agua y las temperaturas en la Luna en las mismas condiciones a lo largo del tiempo.

La hipótesis del estudio, liderado por científicos del Instituto de Ciencias Espaciales de la Universidad de Shandong (China), es que la magnetosfera tiende un 'puente de agua' hasta la Luna que hace que esta recupere su humedad. Los investigadores llegaron a esta conclusión tras analizar los datos espectrales recabados por la herramienta Moon Mineralogy Mapper, instalada en el satélite indio Chandrayaan-1, que permite mapear la distribución de agua en la superficie de la Luna en sus latitudes más altas, y también las mediciones de su campo magnético llevadas a cabo por científicos japoneses.

El agua se encuentra presente en el espacio mucho más de lo que los astrónomos pensaban en el siglo XX: fue identificada tanto en Marte como en las lunas de Júpiter y los anillos de Saturno, y también en cometas, asteroides e incluso en algunas nubes fuera de nuestro sistema solar. Primero se supuso que estos objetos habían incorporado el agua durante la formación del sistema solar, pero ahora los investigadores obtienen cada vez más pruebas de una importante dinámica de la humedad en el cosmos.


La Tierra y la Luna tenían sus campos magnéticos conectados hace miles de millones de años, algo que les ayudaba a proteger sus atmósferas del flujo de partículas solares dañinas.NASA

Los autores del nuevo estudio esperan que su aportación ayude a elegir las mejores áreas en la Luna para su futura exploración, minado y construcción de asentamientos humanos en su superficie. 

entrada de Makeka Barría @ 21:53

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ENCUENTRAN UN "HERMANO MAYOR" DE JÚPITER ÚNICO QUE...
  • DESCUBREN UNA RARA ESTRELLA SÉXTUPLE QUE NO PODRÍA...
  • LA NASA CALCULA LA FECHA DE UN POSIBLE (AUNQUE POC...
  • PLANTEAN LA EXISTENCIA DE UNA NUEVA CATEGORÍA DE ...
  • CAPTAN AL ASTEROIDE DEL "DIOS DEL CAOS" PREPARÁNDO...
  • OBSERVAN UN SISTEMA CON 6 EXOPLANETAS QUE ORBITAN ...
  • LA NASA DESCUBRE UN EXOPLANETA DE 10.000 MILLONES ...
  • UNA ESTRELLA A 40 AÑOS LUZ ALBERGA EL GRUPO MÁS GR...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN "PLUMAS" EN LA CORONA DEL SOL.
  • DESCUBREN QUE UN EXOPLANETA GIGANTE ES MENOS DENSO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]