CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ENCUENTRAN UN "HERMANO MAYOR" DE JÚPITER ÚNICO QUE PRESENTA UN CIELO TOTALMENTE DESPEJADO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 28 de febrero de 2021

ENCUENTRAN UN "HERMANO MAYOR" DE JÚPITER ÚNICO QUE PRESENTA UN CIELO TOTALMENTE DESPEJADO.

 



El exoplaneta gigante, sin nubes y con un clima muy caliente, orbita una estrella con un ciclo anual más breve que cinco días terrestres.

Astrónomos han identificado gracias a los datos espectrales de los telescopios espaciales Hubble y Spitzer al primer gigante gaseoso semejante a Júpiter que cuenta con una atmósfera completamente despejada. La estrella que orbita es poco más grande que nuestro Sol, mientras que el radio del propio exoplaneta es casi un 40 % mayor que tiene el planeta más grande del sistema solar.

El exoplaneta, designado WASP-62b, y su astro anfitrión (WASP-62 o Naledi) se ubican a 575 años luz de la Tierra, en la constelación de Dorado. La presencia de este gigante fue descubierta en 2011 por los repetidos tránsitos frente a la estrella. Este evento astronómico ocurre en su caso con una periodicidad muy alta, de cuatro días y medio: es el lapso necesario para que ese cuerpo celeste complete su órbita, mientras que Júpiter orbita el Sol en casi 12 años terrestres.

El mismo evento de tránsito permitió años después a los astrónomos de la Universidad de Harvard (EE.UU.) enfocarse en el espectro de luz, que descubrió la presencia en la atmósfera del exoplaneta de sodio y, probablemente de hidruro de silicio, elementos cuya presencia se desconocía hasta este estudio, publicado recientemente en The Astrophysical Journal Letters, mientras que ya se sabía que la temperatura de equilibrio en WASP-62b supera los 1.000 º Celsius.

A partir de este dato, los científicos afirman que se trata de un caso único frente al resto de gigantes gaseosos de sus dimensiones. Según sus estimaciones, menos del 7 % de los exoplanetas tienen atmósferas claras. El primer y único antecedente conocido previo a las mediciones espectrales era el 'saturno caliente' WASP-96b, que tiene una masa equivalente a la mitad de Júpiter y está a 1.161 años luz de nosotros.

El primer autor del descubrimiento, Munazza Alam, de la Universidad de Harvard, explica que estos casos infrecuentes de atmósferas sin nubes sugiere "que algo más está sucediendo" en torno a estos exoplanetas o que "se formaron de una manera diferente a la mayoría" de sus semejantes. Además, la atmósfera clara simplifica el estudio de la composición química del propio planeta, algo que permitiría establecer de qué elementos esta hecho, según recoge un comunicado de Harvard. 

entrada de Makeka Barría @ 20:44

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN UNA RARA ESTRELLA SÉXTUPLE QUE NO PODRÍA...
  • LA NASA CALCULA LA FECHA DE UN POSIBLE (AUNQUE POC...
  • PLANTEAN LA EXISTENCIA DE UNA NUEVA CATEGORÍA DE ...
  • CAPTAN AL ASTEROIDE DEL "DIOS DEL CAOS" PREPARÁNDO...
  • OBSERVAN UN SISTEMA CON 6 EXOPLANETAS QUE ORBITAN ...
  • LA NASA DESCUBRE UN EXOPLANETA DE 10.000 MILLONES ...
  • UNA ESTRELLA A 40 AÑOS LUZ ALBERGA EL GRUPO MÁS GR...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN "PLUMAS" EN LA CORONA DEL SOL.
  • DESCUBREN QUE UN EXOPLANETA GIGANTE ES MENOS DENSO...
  • OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA MUERTE DE UNA GALAXIA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]