CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA ATENUACIÓN SIN PRECEDENTES DE LA SUPERGIGANTE ROJA BETELGEUSE.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 16 de febrero de 2020

LAS PRIMERAS IMÁGENES DE LA ATENUACIÓN SIN PRECEDENTES DE LA SUPERGIGANTE ROJA BETELGEUSE.




Desde los principios de 2019, la supergigante ha cambiado tanto en el brillo como en su forma, revelaron los astrónomos.

Un equipo internacional de astrónomos ha logrado fotografiar la inusual disminución en el brillo en la superficie de la estrella supergigante roja Betelgeuse, ubicada en la constelación de Orión, a unos 640 años luz de la Tierra.
La nueva imagen, captada como resultado de obervaciones con el uso del Very Large Telescope (VLT) de ESO instalado en Chile, se hizo a finales del año pasado con el instrumento SPHERE. Al comparar la imagen con otra captada por el mismo instrumento a principios de 2019, los científicos obtuvieron la evidencia de que la estrella ha cambiado tanto en el brillo como en su forma.
Su atenuación, ahora al 36 por ciento de su brillo promedio, no tiene precedentes. Las observaciones llevaron a los investigadores a pensar que la estrella podría estar a punto de explotar y convertirse en una supernova. Pero ahora los científicos ofrecen otras hipótesis para explicar el fenómeno.
"Los dos escenarios que estamos barajando son un enfriamiento de la superficie debido a una actividad estelar excepcional o una eyección de polvo hacia nosotros", explicó Miguel Montargès, astrónomo de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), pero al mismo tiempo no excluye que el equipo "todavía pueda llevarse alguna sorpresa", ya que el comportamiento de las supergigantes rojas no está completamente estudiado.
Pierre Kervella, del Observatorio de París (Francia), dirigió las observaciones con el instrumento VISIR, instalado en el VLT, que ayudaron a obtener otra imagen de Betelgeuse de diciembre de 2019 que muestra la luz infrarroja que emite el polvo que rodea la estrella. En la fotografía se observan las nubes de polvo formadas después de que que la estrella arrojara su material hacia al espacio. 
Nubes de polvo que rodean a Betelgeuse

entrada de Makeka Barría @ 20:17

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA SUPERGIGANTE ROJA BETELGEUSE PUEDE EXPLOTAR Y L...
  • ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN A 320 AÑOS LUZ DE LA TIERRA ...
  • AFIRMAN QUE LA LUNA VOLCÁNICA ÍO DE JÚPITER NO TEN...
  • OBSERVAN UNA DISTORSIÓN DEL ESPACIO-TIEMPO EN UN S...
  • DOS VECES MÁS PESADA QUE EL SOL: DETECTAN LA ESTRE...
  • NASA: TRES MISIONES ESPACIALES INVESTIGARÁN POR Q...
  • NI "MEGAESTRUCTURA ALIENÍGENA", NI COMETAS: ASTRÓN...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN RAYOS GAMMA EMITIDOS POR UN P...
  • ¿ASÍ SERÁ NUESTRO APOCALIPSIS? LA VÍA LÁCTEA PODRÍ...
  • FOTO: PUBLICAN LA IMAGEN DE UNA GALAXIA ESPIRAL CO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]