CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS DESCUBREN RAYOS GAMMA EMITIDOS POR UN PÚLSAR QUE ROTA 707 VECES POR SEGUNDO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 30 de enero de 2020

ASTRÓNOMOS DESCUBREN RAYOS GAMMA EMITIDOS POR UN PÚLSAR QUE ROTA 707 VECES POR SEGUNDO.




Más de ocho años de datos fueron analizados para detectar la radiación.


Un equipo internacional de astrónomos dirigidos por el Instituto Max Planck de Física Gravitacional (Alemania) ha descubierto que el segundo púlsar más rápido jamás encontradoemite además rayos gamma. Este hallazgo podría ayudar a los científicos a comprender mejor las propiedades de las estrellas, informa un estudio publicado recientemente en la revista The Astronómical Journal.
La radiación gamma emitida por el púlsar J0952-0607, que gira a una velocidad de 707 veces por segundo, es tan débil que ha sido difícil de detectar. Para ello se analizaron más de ocho años de datos del Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, de la NASA, así como observaciones de la red de radiotelescopios LoFar de los últimos dos años y la información provista por el Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro Láser (LIGO).  
"Esta búsqueda es extremadamente desafiante, porque el telescopio de rayos gamma Fermi solo registró el equivalente a aproximadamente 200 rayos gamma de este débil púlsar durante los 8,5 años de observaciones", dijo el astrónomo Lars Nieder, líder de la investigación. Es decir que durante ese tiempo el púlsar mismo rotó 220 mil millones de veces. "En otras palabras, ¡solo una vez en cada mil millones de rotaciones se observó un rayo gamma!", explicó.
Los investigadores indicaron también que no encontraron pulsaciones de rayos gamma anteriores a julio de 2011, y que aún se desconoce la razón por la cual el púlsar sí las registra después de esa fecha. Las variaciones en la cantidad de radiación emitida podrían ser una de las explicaciones, pero el púlsar es tan tenue que no fue posible probar esta hipótesis con suficiente precisión.

¿Qué es un púlsar?

Es una estrella de neutrones dotada de un intenso campo magnético que induce la emisión de pulsos de radiación electromagnética a intervalos regulares, relacionados con el periodo de rotación del objeto. Es producto de los restos compactos de explosiones estelares y consiste en materia exótica extremadamente densa.

entrada de Makeka Barría @ 23:23

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • ¿ASÍ SERÁ NUESTRO APOCALIPSIS? LA VÍA LÁCTEA PODRÍ...
  • FOTO: PUBLICAN LA IMAGEN DE UNA GALAXIA ESPIRAL CO...
  • DESCUBREN DÓNDE SE ORIGINÓ EL PRIMER COMETA PROVEN...
  • ¿FUE VENUS SIMILAR A LA TIERRA?: NUEVO ESTUDIO LO ...
  • DESCUBREN EL ORIGEN INTERESTELAR DE UNO DE LOS ELE...
  • TELESCOPIO HUBBLE CAPTA LA MEJOR IMAGEN DEL PRIMER...
  • REVELAN QUE EL UNIVERSO PODRÍA ESTAR REPLETO DE EX...
  • ¿UN PORTAL HACIA OTRA DIMENSIÓN?: LA NASA MUESTRA ...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN ACCIDENTALMENTE HUELLAS DE UN...
  • "COMO SI ALGO EXTRAORDINARIAMENTE MASIVO ATERRIZAR...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]