CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN EL ORIGEN INTERESTELAR DE UNO DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE NUESTRO ADN.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 23 de enero de 2020

DESCUBREN EL ORIGEN INTERESTELAR DE UNO DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE NUESTRO ADN.



El fósforo, un elemento presente en el ADN y las membranas celulares, es esencial para el desarrollo de la vida en la Tierra, pero hasta ahora su orígen era desconocido.

Cometas caídos en la Tierra podrían ser los 'transmisores' de un elemento presente en el ADN y las membranas celulares, esencial para el desarrollo de toda forma de vida según la conocemos, como es el caso del fósforo. Hasta ahora su origen en el planeta era desconocido, pero astrónomos del Observatorio Europeo Austral publicaron este miércoles un estudio que revela que el fósforo tiene un origen interestelar y podría haber sido transportado a la Tierra por asteroides.
"La vida apareció en la Tierra hace unos 4.000 millones de años, pero aún no conocemos los procesos que la hicieron posible", señaló Víctor Rivilla, investigador del Instituto Nacional de Italia para Astrofísica y autor principal de un novedoso estudio publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
Los astrónomos utilizaron el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un telescopio único de diseño revolucionario, compuesto inicialmente por 66 antenas de alta precisión, para observar la región de formación de estrellas AFGL 5142. Allí detectaron que las moléculas que contienen fósforo, o más específicamente monóxido de fósforo, se forman cuando nacen estrellas masivas.
Según el estudio, los flujos gasíferos de las jóvenes estrellas masivas abren cavidades en el gas que las rodea y las moléculas de fósforo se forman en las paredes de esas cavidades. Cuando colapsan para formar una estrella, el monóxido de fósforo puede congelarse y quedar atrapado en los granos de polvo helado que orbitan a su alrededor. Posteriormente, esos granos se unen y forman cometas, que se convierten en transportadores de monóxido de fósforo hacia otros puntos de la galaxia, incluyendo planetas como la Tierra.
Una vez que tales moléculas fueron encontradas en las regiones formadoras de estrellas, los científicos pasaron a analizar un objeto del Sistema Solar –el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko– y pudieron confirmar que contenía monóxido de fósforo. Para su estudio, el equipo utilizó un instrumento llamado ROSINA, un espectrómetro de órbita Rosetta para análisis de iones y neutros, que estuvo recopilando datos del 67P a lo largo de dos años. 
Según afirman los astrónomos, este primer avistamiento de monóxido de fósforo en un cometa ayuda a establecer una conexión entre las regiones formadoras de estrellas, donde se crea la molécula, hasta nuestro planeta.
"El fósforo es esencial para la vida tal como la conocemos", aseguró Kathrin Altwegg, investigadora principal de Rosina y coautora del estudio. 
"Dado que los cometas probablemente entregaron grandes cantidades de compuestos orgánicos a la Tierra, el monóxido de fósforo encontrado en el cometa 67P puede fortalecer el vínculo entre ellos y la vida en la Tierra", agregó la científica.

entrada de Makeka Barría @ 22:59

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • TELESCOPIO HUBBLE CAPTA LA MEJOR IMAGEN DEL PRIMER...
  • REVELAN QUE EL UNIVERSO PODRÍA ESTAR REPLETO DE EX...
  • ¿UN PORTAL HACIA OTRA DIMENSIÓN?: LA NASA MUESTRA ...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN ACCIDENTALMENTE HUELLAS DE UN...
  • "COMO SI ALGO EXTRAORDINARIAMENTE MASIVO ATERRIZAR...
  • ELABORAN UN PLAN PARA DETECTAR LOS AGUJEROS DE GUS...
  • VIDEO: LA NASA CAPTA EL MOVIMIENTO DE NUBES EN MAR...
  • ASTRÓNOMOS CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE UN NUEVO EXO...
  • VIDEO: UN TELESCOPIO DE LA NASA CAPTA UN ESTALLIDO...
  • LA NASA MUESTRA UNA IMPRESIONANTE IMAGEN DEL "NÚCL...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]