CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ¿FUE VENUS SIMILAR A LA TIERRA?: NUEVO ESTUDIO LO PONE EN DUDA Y SUGIERE QUE ESTUVO CUBIERTO DE LAVA Y NO DE AGUA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 24 de enero de 2020

¿FUE VENUS SIMILAR A LA TIERRA?: NUEVO ESTUDIO LO PONE EN DUDA Y SUGIERE QUE ESTUVO CUBIERTO DE LAVA Y NO DE AGUA.



Los investigadores lograron determinar que las rocas de las tierras altas de Ovda Regio, en ese planeta, son basálticas, formadas por el rápido proceso de enfriamiento de la lava.

Después que importantes científicos sugirieran que Venus pudo tener un clima habitable similar al de la Tierra, un nuevo estudio presentado la semana pasada plantea todo lo contrario. El segundo planeta de nuestro sistema solar estuvo lleno de lava líquida y no de agua como se pensaba anteriormente, según la investigación publicada en la revista Journal of Geophysical Research: Planets.
El equipo de expertos del Instituto Lunar y Planetario (LPI), con sede en EE.UU., logró determinar que lo que en un comienzo se creyó que eran rocas de granito son en realidad de basalto, formadas por el rápido proceso de enfriamiento de la lava. La investigación se basó en el análisis de datos de radar de las tierras altas de Ovda Regio, en Venus.
"Si las tierras altas de Ovda Regio están hechas de roca basáltica, como la mayoría de Venus, probablemente fueron llevadas a su altura actual por fuerzas internas, posiblemente como las montañas que resultan de la tectónica de placas en la Tierra", explica un coautor del estudio, Allan Treiman, al afirmar en un comunicado que es muy poco lo que se sabe de la superficie venusiana.

Templado y con agua

El estudio anterior sustentaba la teoría de que Venus pudo ser un planeta templado, capaz de albergar agua líquida, antes de que una transformación catastrófica –que tuvo lugar hace 700 millones de años– cambiara el 80 % de su superficie.
Los resultados del nuevo estudio, que mostraron la presencia de roca basáltica, ponen en duda la teoría anterior, debido a que este compuesto se puede formar en presencia de agua o sin ella. Los investigadores consideran también que la transformación que vivió  el planeta, y que produjo una explosión masiva de dióxido de carbono, podría estar relacionada con la actividad volcánica.

entrada de Makeka Barría @ 22:01

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN EL ORIGEN INTERESTELAR DE UNO DE LOS ELE...
  • TELESCOPIO HUBBLE CAPTA LA MEJOR IMAGEN DEL PRIMER...
  • REVELAN QUE EL UNIVERSO PODRÍA ESTAR REPLETO DE EX...
  • ¿UN PORTAL HACIA OTRA DIMENSIÓN?: LA NASA MUESTRA ...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN ACCIDENTALMENTE HUELLAS DE UN...
  • "COMO SI ALGO EXTRAORDINARIAMENTE MASIVO ATERRIZAR...
  • ELABORAN UN PLAN PARA DETECTAR LOS AGUJEROS DE GUS...
  • VIDEO: LA NASA CAPTA EL MOVIMIENTO DE NUBES EN MAR...
  • ASTRÓNOMOS CONFIRMAN LA EXISTENCIA DE UN NUEVO EXO...
  • VIDEO: UN TELESCOPIO DE LA NASA CAPTA UN ESTALLIDO...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]