CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DOS VECES MÁS PESADA QUE EL SOL: DETECTAN LA ESTRELLA DE NEUTRONES MÁS MASIVA DEL UNIVERSO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 5 de febrero de 2020

DOS VECES MÁS PESADA QUE EL SOL: DETECTAN LA ESTRELLA DE NEUTRONES MÁS MASIVA DEL UNIVERSO.




Su masa es 2,14 veces más grande que la del Sol pero está concentrada en una esfera de unos 25 kilómetros de diámetro.

Un equipo de astrónomos de EE.UU. ha identificado la estrella de neutrones más masiva jamás registrada. Según su estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, la estrella, bautizada como J0740 + 6620, fue detectada aproximadamente a 4.600 años luz de la Tierra.
Su masa es 2,14 veces más grande que la del Sol pero está concentrada en una esfera de unos 25 kilómetros de diámetro. Sus medidas podrían representar los límites de cuán masivo y compacto puede llegar a ser un solo objeto sin convertirse en un agujero negro, de acuerdo con los científicos.
Las estrellas de neutrones se forman cuando grandes estrellas explotan y colapsan en pequeñas esferas. Estos objetos son los restos estelares más densos que conocemos, aparte de los agujeros negros.
J0740 + 6620 es un púlsar, un tipo especial de estrella de neutrones que emite rayos luminosos de radiación desde sus polos magnéticos. Debido a que estos polos están orientados hacia la Tierra, los científicos pueden observar la estrella regularmente como un 'faro' cósmico, a pesar de la enorme distancia que la separa de nuestro planeta.

Una enana compañera

El púlsar tiene una estrella compañera que, según creen los científicos, es una enana blanca, otro tipo de remanente estelar que no es tan denso como las estrellas de neutrones o los agujeros negros. El equipo de astrónomos observó este sistema binario de 2014 a 2019 utilizando el telescopio Green Bank, en Virginia Occidental (EE.UU.).
Los investigadores pudieron calcular la masa del púlsar debido a sus interacciones con su compañera enana blanca. A medida que los dos objetos orbitan entre sí, su inmensa gravedad deforma el espacio que los rodea, lo que distorsiona los pulsos radiantes emitidos por J0740 + 6620.

La luz del púlsar viaja un poco más lejos como resultado de esta distorsión, que es un fenómeno llamado 'retraso de Shapiro', llamado así por el astrofísico Irwin Shapiro, quien lo describió por primera vez en 1964.
El equipo utilizó este sutil retraso de tiempo para estimar la masa de la enana blanca, lo que a su vez les permitió calcular la masa del púlsar, revelando que J0740 + 6620 es la estrella de neutrones más grande conocida por los científicos.

entrada de Makeka Barría @ 21:40

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • NASA: TRES MISIONES ESPACIALES INVESTIGARÁN POR Q...
  • NI "MEGAESTRUCTURA ALIENÍGENA", NI COMETAS: ASTRÓN...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN RAYOS GAMMA EMITIDOS POR UN P...
  • ¿ASÍ SERÁ NUESTRO APOCALIPSIS? LA VÍA LÁCTEA PODRÍ...
  • FOTO: PUBLICAN LA IMAGEN DE UNA GALAXIA ESPIRAL CO...
  • DESCUBREN DÓNDE SE ORIGINÓ EL PRIMER COMETA PROVEN...
  • ¿FUE VENUS SIMILAR A LA TIERRA?: NUEVO ESTUDIO LO ...
  • DESCUBREN EL ORIGEN INTERESTELAR DE UNO DE LOS ELE...
  • TELESCOPIO HUBBLE CAPTA LA MEJOR IMAGEN DEL PRIMER...
  • REVELAN QUE EL UNIVERSO PODRÍA ESTAR REPLETO DE EX...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]