CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN A 320 AÑOS LUZ DE LA TIERRA UN ELEMENTO PROPIO DEL SISTEMA SOLAR.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

viernes, 14 de febrero de 2020

ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN A 320 AÑOS LUZ DE LA TIERRA UN ELEMENTO PROPIO DEL SISTEMA SOLAR.



Dos cinturones internos de un distante sistema protoplanetario guardan similaritudes con el cinturón de Kuiper.

Astrónomos han descubierto un posible análogo del cinturón de Kuiper alrededor de la estrella HD 141569A, situada en la constelación de la Balanza, a 320 años luz de la Tierra. Un grupo de científicos encabezado por Juan Sebastián Bruzzone, de la Universidad de Ontario Occidental (Canadá), observó una brecha entre los dos anillos del disco que rodea el astro y ofreció una explicación de esta basada en cálculos.
Ese espacio se reveló mediante la comparación entre dos imágenes en infrarrojo de las inmediaciones de la estrella tomadas con un filtro que tapaba distintos radios del centro, tal y como explica un artículo publicado a finales de noviembre en The Astronomical Journal.
Entre ambos anillos, los investigadores encontraron un brazo en espiral, una peculiaridad que ya había sido observada en otros sistemas protoplanetarios. Los astrónomos estiman que allí se está formando un planeta de un tamaño comparable al de Júpiter que aspira gravitacionalmente a todo el material que se encuentra en su órbita.
El cinturón de Kuiper, el más grande y lejano del Sistema Solar, se extiende a una distancia de 55 unidades astronómicas (UA) del Sol, mientras que en el caso del nuevo objeto, los científicos calcularon sus límites exteriores a aproximadamente 100 UA de su respectivo astro.
HD 141569A es una estrella de espectro azul que pesa tres veces más que el Sol y es muchas veces más brillante, pero sobre todo difiere por el hecho de que forma parte de un sistema ternario con dos enanas rojas mucho más viejas que la estrella central.
Un modelo del sistema de HD 141569A confeccionado a partir de la emisión calórica percibida apunta a que su primer disco cálido circunestelar se encuentra a entre 5 y 15 unidades astronómicas (UA). En comparación, Júpiter y Saturno orbitan al Sol a un rango similar. Mientras, el segundo anillo de este sistema ternario no es homogéneo y alcanza un máximo de 44 UA de su estrella. En este sentido, es muy comparable a la órbita de Plutón, objeto localizado en medio del cinturón de Kuiper a 39,5 UA del Sol
Asimismo, los investigadores compararon también la emisión visible del disco con los modelos existentes para poder identificar de qué clase de material está compuesto el objeto. Según sus datos, este puede tener un tamaño mínimo similar al de un grano de polvo.
El grupo de Bruzzone estima que cinturones como el recién descubierto pueden mostrarnos cómo se forman los gigantes gaseosos y cómo interactúan los planetas en crecimiento con el gas y el polvo del disco.

entrada de Makeka Barría @ 19:03

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • AFIRMAN QUE LA LUNA VOLCÁNICA ÍO DE JÚPITER NO TEN...
  • OBSERVAN UNA DISTORSIÓN DEL ESPACIO-TIEMPO EN UN S...
  • DOS VECES MÁS PESADA QUE EL SOL: DETECTAN LA ESTRE...
  • NASA: TRES MISIONES ESPACIALES INVESTIGARÁN POR Q...
  • NI "MEGAESTRUCTURA ALIENÍGENA", NI COMETAS: ASTRÓN...
  • ASTRÓNOMOS DESCUBREN RAYOS GAMMA EMITIDOS POR UN P...
  • ¿ASÍ SERÁ NUESTRO APOCALIPSIS? LA VÍA LÁCTEA PODRÍ...
  • FOTO: PUBLICAN LA IMAGEN DE UNA GALAXIA ESPIRAL CO...
  • DESCUBREN DÓNDE SE ORIGINÓ EL PRIMER COMETA PROVEN...
  • ¿FUE VENUS SIMILAR A LA TIERRA?: NUEVO ESTUDIO LO ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]