CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: AGUJEROS NEGROS TENDRÍAN DECENAS DE MILES DE PLANETAS ORBITANDO A SU ALREDEDOR (Y NO LOS DEVORAN).

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 27 de noviembre de 2019

AGUJEROS NEGROS TENDRÍAN DECENAS DE MILES DE PLANETAS ORBITANDO A SU ALREDEDOR (Y NO LOS DEVORAN).



Las nebulosas de gas y polvo, que se acumulan alrededor, evolucionan de una manera similar a los discos protoplanetarios observados en torno de las estrellas, afirman científicos.

Más de 10.000 planetas deberían orbitar en torno de cada agujero negro supermasivo (ANS), ubicado en el núcleo activo de galaxia, dijo este miércoles al portal Space.com el astrónomo japonés Keiichi Wada, describiendo las conclusiones de un artículo que escribió junto con dos colegas.
Las gigantescas nebulosas de gas y polvo, que se acumulan alrededor de los ANS, evolucionan de una manera similar a los discos protoplanetarios, anillos de materia observados en torno a las estrellas durante las primeras etapas de su evolución. Aunque mucho más grandes —se expanden entre 0,3 y 30 años luz de los agujeros negros—, también se solidifican y dan así lugar al surgimiento de nuevos planetas, opinan los investigadores.
"El sentido común dice que los planetas se forman a partir de los discos protoplanetarios alrededor de las estrellas, pero descubrimos que […] también podrían formarse sin su ayuda. Pueden formarse directamente a partir de granos de polvo alrededor de los agujeros negros supermasivos", señaló Wada.
Indicó que los planetas de esa naturaleza tendrían típicamente cerca de 10 masas de la Tierra y pueden ser tanto rocosos como gaseosos. Dado que se forman entre 10 y 30 años luz de los núcleos activos de galaxias, no corren peligro de ser devorados por el ANS.
Con todo eso, los objetos que orbitan alrededor de los agujeros negros no pueden ser registrados a través de la mayoría de los métodos utilizados actualmente para detectar los exoplanetas formados en torno de las estrellas, indican los autores.
El estudio está aceptado para la publicación en la revista The Astrophysical Journal y está disponible en el repositorio arXiv.org.

entrada de Makeka Barría @ 21:33

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • EL RASGUÑO EN ESTA FOTO ES LA "FOTOBOMBA" DE UN AS...
  • VIDEO: LAS GALAXIAS ASPIRAN GAS Y EVOLUCIONAN EN U...
  • DESCUBREN QUE UNA FUERTE TORMENTA SOLAR AZOTÓ LA ...
  • UNA RARA LLUVIA DE METEOROS "UNICORNIO" CAUSADA PO...
  • LA NASA SUPERVISA TRES ASTEROIDES QUE PASARÁN CERC...
  • FOTO, VIDEO: CIENTÍFICOS OBSERVAN CÓMO NUNCA UN AG...
  • VIDEO: ENCUENTRAN UN PLANETA GIGANTE ORBITANDO ALR...
  • TELESCOPIO DE LA NASA CAPTA UNA ESTRELLA DEL TAMAÑ...
  • TELESCOPIO HUBBLE CAPTA 12 DUPLICADOS DE UNA GALAX...
  • FOTO: ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN 20 LUNAS NUEVAS DE SAT...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]