CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: FOTO, VIDEO: CIENTÍFICOS OBSERVAN CÓMO NUNCA UN AGUJERO NEGRO PARPADEANDO EN NUESTRA PROPIA GALAXIA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 19 de noviembre de 2019

FOTO, VIDEO: CIENTÍFICOS OBSERVAN CÓMO NUNCA UN AGUJERO NEGRO PARPADEANDO EN NUESTRA PROPIA GALAXIA.



El destello brillante en el corazón de un agujero negro de la Vía Láctea ha sido filmado con una nitidez sin precedentes.

Un equipo internacional de astrónomos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) ha grabado con cámaras de última generación una película de alta velocidad de un sistema de agujeros negros en crecimiento, señala la Real Sociedad Astronómicadel Reino Unido. El sistema de agujeros negros, titulado MAXI J1820+070, que parpadea en la Vía Láctea se ha filmado con un nivel de detalle sin precedentes, lo que сontribuye al entendimiento de la dinámica de estos objetos más enigmáticos.


Los agujeros negros pueden alimentarse de una estrella cercana y crear vastos discos de acrecimiento de material. La fuerte gravedad del agujero negro y del propio campo magnético del material puede hacer que se emitan rápidamente niveles cambiantes de radiación del sistema en su conjunto. Esta radiación fue detectada en luz visible por el instrumento HiPERCAM en el Gran Telescopio de Canarias (La Palma, las Islas Canarias) y en rayos X por el observatorio NICER de la NASA, instalado de la Estación Espacial Internacional.
"La película se realizó con datos reales, pero se desaceleró a una décima parte de la velocidad real para permitir que el ojo humano perciba los destellos más rápidos", explica John Paice, graduado en la Universidad de Southampton y del Centro Interuniversitario de Astronomía y Astrofísica en la India, además de autor principal del estudio y creador de la película. Al mismo tiempo, el astrónomo señala que el material brillante en torno al agujero negro "eclipsa a la estrella que está consumiendo" y que "los parpadeos más rápidos duran solo unos pocos milisegundos", es decir, "en un abrir y cerrar de ojos". 
Los agujeros negros pueden alimentarse de una estrella cercana y crear vastos discos de acrecimiento de material. La fuerte gravedad del agujero negro y del propio campo magnético del material puede hacer que se emitan rápidamente niveles cambiantes de radiación del sistema en su conjunto. Esta radiación fue detectada en luz visible por el instrumento HiPERCAM en el Gran Telescopio de Canarias (La Palma, las Islas Canarias) y en rayos X por el observatorio NICER de la NASA, instalado de la Estación Espacial Internacional.
"La película se realizó con datos reales, pero se desaceleró a una décima parte de la velocidad real para permitir que el ojo humano perciba los destellos más rápidos", explica John Paice, graduado en la Universidad de Southampton y del Centro Interuniversitario de Astronomía y Astrofísica en la India, además de autor principal del estudio y creador de la película. Al mismo tiempo, el astrónomo señala que el material brillante en torno al agujero negro "eclipsa a la estrella que está consumiendo" y que "los parpadeos más rápidos duran solo unos pocos milisegundos", es decir, "en un abrir y cerrar de ojos". 

entrada de Makeka Barría @ 22:08

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: ENCUENTRAN UN PLANETA GIGANTE ORBITANDO ALR...
  • TELESCOPIO DE LA NASA CAPTA UNA ESTRELLA DEL TAMAÑ...
  • TELESCOPIO HUBBLE CAPTA 12 DUPLICADOS DE UNA GALAX...
  • FOTO: ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN 20 LUNAS NUEVAS DE SAT...
  • ESPECTACULARES IMÁGENES DE LA NASA MUESTRAN A MERC...
  • UN ASTEROIDE "POTENCIALMENTE PELIGROSO" PASARÁ EST...
  • LOS POLOS MAGNÉTICOS DE LA TIERRA PUEDEN INVERTIRS...
  • CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE VER EL TRÁNSITO DE MERCURIO, ...
  • VIDEO: ASTRÓNOMOS CAPTAN POR PRIMERA VEZ MASIVOS V...
  • UNA GIGANTESCA EXPLOSIÓN SACUDIÓ EL CENTRO DE NUES...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]