CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE VER EL TRÁNSITO DE MERCURIO, RARO FENÓMENO QUE NO SE REPETIRÁ HASTA EL 2032.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 10 de noviembre de 2019

CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE VER EL TRÁNSITO DE MERCURIO, RARO FENÓMENO QUE NO SE REPETIRÁ HASTA EL 2032.



Varias entidades en ciudades de España y América abren sus puertas para disfrutar de este evento astronómico, que durará unas 5,5 horas.

El próximo lunes 11 de noviembre, los residentes de toda América del Norte y del Sur, así como de Europa, África e incluso del oeste de Asia, podrán observar un raro evento astronómico llamado 'el tránsito de Mercurio'.
El espectáculo, que comenzará a las 12:34 GMT y durará unas 5,5 horas, consiste en el paso de Mercurio por delante del Sol, que será visto desde la Tierra, y se produce solo cuando hay una perfecta alineación entre el Sol, la Tierra y este planeta, según informa el portal Space.com.
Este evento es muy poco frecuente, pues solo ocurre unas 13 veces cada 100 años. La última vez Mercurio pasó por delante del Sol fue en el 2016, pero no volverá a suceder hasta el 2032, así que ¡no debería perdérselo!
Sin embargo, dado que Mercurio es un planeta demasiado pequeño, su tránsito no podrá ser visto sin el uso de herramientas especiales. Pero existen varias opciones disponibles para los que desean apreciar este fenómeno.

Eventos organizados por sociedades astronómicas

Si tiene la intención de observar el tránsito de Mercurio con sus propios ojos y en compañía de personas que comparten los mismos intereses, entonces la mejor opción sería asistir a un evento público con telescopios grandes. Varias sociedades astronómicas en diferentes países ya anunciaron la celebración de este tipo de actos.
Por ejemplo, la Sociedad Astronómica de Los Ángeles invita a disfrutar el tránsito de Mercurio en el Observatorio Mount Wilson (La Cañada, EE.UU.), mientras que la Sociedad Astronómica de la Florida Central llevará a cabo un evento en el colegio Seminole State, ubicado en la cuidad de Sanford.
En el Parque Simón Bolívar, ubicado en Bogotá (Colombia), se realizará un festival llamado 'Planetario al Parque'.
En Madrid (España), será posible verlo en la sede de la compañía AstroAfición, que dispone de telescopios y filtros especializados. Por su parte, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (España), invita a ver el tránsito de Mercurio el próximo 11 de noviembre en sus instalaciones, donde pondrán a disposición del público telescopios.
Al mismo tiempo, varias organizaciones, como el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, el Real Observatorio de Greenwich y el Observatorio Griffith, ofrecerán transmisiones en vivo del raro fenómeno.

Uso de binoculares o telescopios con filtro solar

Los expertos advierten que mirar al Sol directamente a través de un telescopio o binoculares sin una protección adecuada puede provocar daños graves en la visión, así que si prefiere apreciar el tránsito de Mercurio en soledad y tiene las herramientas necesarias para ello, no olvide de usar siempre filtros solares especiales.

entrada de Makeka Barría @ 20:48

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • VIDEO: ASTRÓNOMOS CAPTAN POR PRIMERA VEZ MASIVOS V...
  • UNA GIGANTESCA EXPLOSIÓN SACUDIÓ EL CENTRO DE NUES...
  • "CRISIS COSMOLÓGICA": CIENTÍFICOS SUGIEREN QUE EL ...
  • DESCUBREN UN "PRETZEL" CÓSMICO CUBRIENDO A DOS EST...
  • CIENTÍFICOS SUPONEN QUE EL ENIGMÁTICO PLANETA X PO...
  • FOTO: CAPTAN UN FENÓMENO "EXTREMADAMENTE RARO" DE...
  • OBSERVACIONES FINALES REVELARON POR PRIMERA VEZ LA...
  • DESCUBREN UN "PORTAL" EN EL SISTEMA SOLAR DONDE PE...
  • RESUELVEN UNO DE LOS MAYORES MISTERIOS DE LA FÍSIC...
  • FOTO, VIDEO: 4 CÚMULOS DE GALAXIAS ESTÁN COLISIONA...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]