CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: DESCUBREN UN "PRETZEL" CÓSMICO CUBRIENDO A DOS ESTRELLAS BEBÉ A 700 AÑOS LUZ DE LA TIERRA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

miércoles, 6 de noviembre de 2019

DESCUBREN UN "PRETZEL" CÓSMICO CUBRIENDO A DOS ESTRELLAS BEBÉ A 700 AÑOS LUZ DE LA TIERRA.



El nuevo hallazgo permitiría a los astrónomos entender mejor la forma en la que nacen y se desarrollan las estrellas binarias.

Un equipo internacional de astrónomos captó, usando telescopios del desierto de Atacama (Chile), una imagen deslumbrante de dos estrellas bebé que nacen en medio de un remolino de polvo y gas en forma de 'pretzel', informó este viernes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Estas estrellas gemelas se encuentran en la nebulosa oscura Barnard 59, que es parte de una nube de polvo interestelar llamada nebulosa de la Pipa y se ubican a unos 700 años luz de la tierra.
En la captura realizada por los científicos se puede ver dos discos circunestelares, compuestos principalmente por gas, rodeando a las jóvenes estrellas. "El tamaño de cada uno de estos discos es similar al cinturón de asteroides de nuestro Sistema Solar y la separación entre ellos es de 28 veces la distancia entre el Sol y la Tierra", señala el director del estudio, Felipe Alves.

Impresionantes bucles giratorios

Según los científicos, el par de estrellas acumulan masa del disco más grande en dos etapas. La primera es cuando la masa se transfiere a los discos circunstelares formando impresionantes bucles giratorios, que es lo que se aprecia en la nueva imagen. Y la segunda etapa es cuando las estrellas acumulan masa de sus propios discos.
Estudios anteriores de este sistema binario habían revelado tan solo su estructura externa. Este nuevo descubrimiento, publicado en la revista Science, podría ayudar a los astrónomos a entender la forma en la que nacen y se desarrollan las estrellas binarias.
"Finalmente hemos obtenido una imagen de la compleja estructura de las estrellas binarias jóvenes con los filamentos que las alimentan y que las conectan al disco en el que nacieron. Esto proporciona limitaciones importantes para los modelos actuales de formación de estrellas", precisa Paola Caselli, coautora de la investigación.

entrada de Makeka Barría @ 22:16

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • CIENTÍFICOS SUPONEN QUE EL ENIGMÁTICO PLANETA X PO...
  • FOTO: CAPTAN UN FENÓMENO "EXTREMADAMENTE RARO" DE...
  • OBSERVACIONES FINALES REVELARON POR PRIMERA VEZ LA...
  • DESCUBREN UN "PORTAL" EN EL SISTEMA SOLAR DONDE PE...
  • RESUELVEN UNO DE LOS MAYORES MISTERIOS DE LA FÍSIC...
  • FOTO, VIDEO: 4 CÚMULOS DE GALAXIAS ESTÁN COLISIONA...
  • VIDEO: LA NASA DISTORSIONA EL TIEMPO Y EL ESPACIO ...
  • CREEN HABER DETECTADO POR PRIMERA VEZ LA COLISIÓN ...
  • UNA ESTRELLA FUGITIVA PUEDE DEMOSTRAR LA EXISTENCI...
  • LA ENERGÍA OSCURA PODRÍA LLENAR ALGUNOS DE LOS "AG...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]