CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: CREEN HABER DETECTADO POR PRIMERA VEZ LA COLISIÓN DE DOS EXOPLANETAS.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

sábado, 26 de octubre de 2019

CREEN HABER DETECTADO POR PRIMERA VEZ LA COLISIÓN DE DOS EXOPLANETAS.




En un evento similar, la Tierra colisionó con otro planeta, llamado Tea, dando origen a la Luna.

Un equipo de astrónomos estadounidenses registró lo que podrían ser las consecuencias de una colisión de exoplanetas, comunicó este martes la NASA, citando a los autores de un estudio publicado en la revista Astrophysical Journal.
El hallazgo fue detectado en el sistema BD +20 307, que tiene dos estrellas y situado a más de 300 años luz de la Tierra. Hace una década, se avistaron en él masas de polvo cálido. El año pasado, el Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja de la NASA (SOFIA, por sus siglas en inglés) monitoreó el objeto y detectó un aumento de más del 10% en las radiaciones infrarrojas, las que emiten los objetos cálidos.
La aparición de cambios tan pronunciados en un periodo tan corto de tiempo no puede ser explicado por mecanismos conocidos, de manera que los investigadores suponen que estas variaciones serían indicativas de un choque bastante reciente entre dos planetas.
"Esta es una rara oportunidad de estudiar colisiones catastróficas que ocurren tarde en la historia de un sistema planetario. Las observaciones de SOFIA muestran cambios en el disco polvoriento en una escala de tiempo de solo unos pocos años", cita el comunicado a una de los autores, Alycia Weinberger.
Según la líder del equipo, Maggie Thompson, de la Universidad de California, se trata de un evento similar al hipotético choque entre la Tierra y el planeta llamado Tea, como resultado del cual se formó la Luna.
"El polvo cálido alrededor de BD +20 307 nos da una idea de cómo podrían ser los impactos catastróficos entre exoplanetas rocosos. Queremos saber cómo evoluciona este sistema después de un impacto extremo", afirma.
Al mismo tiempo, los astrónomos no descartan la posibilidad de que la acumulación inusual de polvo alrededor de las dos estrellas de BD +20 307 pueda tener otro origen que todavía se desconoce.

"Una colisión catastrófica entre cuerpos a escala planetaria sigue siendo el origen más probable del exceso de polvo del sistema; sin embargo, la causa de su reciente variación requiere más investigaciones", indica el estudio.

entrada de Makeka Barría @ 21:54

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • UNA ESTRELLA FUGITIVA PUEDE DEMOSTRAR LA EXISTENCI...
  • LA ENERGÍA OSCURA PODRÍA LLENAR ALGUNOS DE LOS "AG...
  • (VIDEO) DESCUBREN UN AGUJERO NEGRO SUPERMASIVO QUE...
  • OBSERVAN "BURBUJAS" GIGANTES ALREDEDOR DEL AGUJERO...
  • UN EXPERIMENTO DEMUESTRA CÓMO EMPEZÓ LA QUÍMICA OR...
  • DESCUBREN DENTRO DE UN METEORITO UN MINERAL NUNCA ...
  • FOTO: ASTRONAUTA CAPTA EL COLOSAL "OJO DEL SAHARA"...
  • REGISTRAN LA SEGUNDA MAYOR TORMENTA MAGNÉTICA DEL ...
  • DETECTAN UNA EXTRAÑA PUBLICACIÓN DE RAYOS X PROCED...
  • FOTO: UNA AVALANCHA DE HIELO EN MARTE CULMINA CON ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]