CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UN EXPERIMENTO DEMUESTRA CÓMO EMPEZÓ LA QUÍMICA ORGÁNICA EN EL ESPACIO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 15 de octubre de 2019

UN EXPERIMENTO DEMUESTRA CÓMO EMPEZÓ LA QUÍMICA ORGÁNICA EN EL ESPACIO.



Temperaturas en torno a 1.150 ºC y altas velocidades en un laboratorio crearon las condiciones para generar hidrocarburos tal y como lo hace el Sol.

Algunos compuestos orgánicos pueden tener su origen en el espacio y emanar directamente de la corona solar. Un estudio experimental ha confirmado que las altas temperaturas y velocidades son condiciones propias para generar, a partir de varios radicales libres, hidrocarburos como el naftaleno (sustancia comercializada hace un siglo bajo el nombre de naftalina).
La familia de hidrocarburos aromáticos policíclicos es conocida hoy en día debido a las campañas de promoción de salud, que explicaron a los amantes de la carne asada que su plato preferido contiene estos compuestos tóxicos y cancerígenos. Se generan en los productos cárnicos bajo el impacto de altas temperaturas y mientras más altas sean, más importante puede resultar la concentración.
Ese dato tiene que ver con el nuevo descubrimiento, porque el calor solar hace casi lo mismo que el sartén o la brasa: combina los átomos de hidrógeno y carbono en algo que conocemos de la química orgánica. Esa idea existió algún tiempo como hipótesis y finalmente los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de EE.UU. han podido demostrar cómo dos moléculas relativamente simples se acomodan en torno a una estrella en uno de esos hidrocarburos aromáticos policíclicos.
En el siglo XX los científicos los percibían como compuestos orgánicos, pero hoy en día estiman que un 20% de todo el carbono de la Vía Láctea podría estar combinado y concretamente en esta forma, detalla el artículo del grupo publicado en Nature Communications.

El experimento

Para probar la idea de su producción bajo el impacto del Sol, los investigadores recurrieron a dos moléculas de carbono con electrones no apareados, conocidos como 'radicales libres'. Uno de ellos era el 1-indenilo y el otro un radical metilo, que al colisionaros a grandes velocidades a temperaturas en torno a 1.150 ºC, fue registrada la emisión de naftaleno.
"Esto es algo que la gente trataba de medir experimentalmente a altas temperaturas, pero no lo ha logrado antes", dijo uno de los autores del descubrimiento, el químico Musahid Ahmed, en comentarios que recogió la revista Science Daily a principios de este mes.
Se trata de los compuestos anillados, o estructuras en forma de panal, de las cuales el naftaleno es de los más simples porque tiene solo dos hexágonos de carbono en su fórmula. Pero potencialmente estos compuestos son capaces de construir cadenas y bloques mucho más complejos y asociados con ácidos nucleicos y proteínas.
Mediante este resultado experimental y los cálculos pertinentes, el grupo estableció el mecanismo que convierte de manera eficiente dos radicales libres en un prototipo de materia orgánica a través de una reacción rápida. De ahí, lo que para muchos ha sido solo un remedio para ahuyentar a las polillas ahora permite a los expertos comprender mejor la química interestelar.

entrada de Makeka Barría @ 21:36

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN DENTRO DE UN METEORITO UN MINERAL NUNCA ...
  • FOTO: ASTRONAUTA CAPTA EL COLOSAL "OJO DEL SAHARA"...
  • REGISTRAN LA SEGUNDA MAYOR TORMENTA MAGNÉTICA DEL ...
  • DETECTAN UNA EXTRAÑA PUBLICACIÓN DE RAYOS X PROCED...
  • FOTO: UNA AVALANCHA DE HIELO EN MARTE CULMINA CON ...
  • ASTRÓNOMOS OBSERVAN POR PRIMERA VEZ CÓMO CAMBIA DE...
  • ANUNCIAN QUE ES INMINENTE LA LLUVIA DE ESTRELLAS D...
  • CIENTÍFICOS CREAN UN ANILLO DE 18 ÁTOMOS DE CARBON...
  • (VIDEO) UN NUEVO ESTUDIO PLANTEA QUE EL INTERIOR D...
  • CIENTÍFICOS COMENTAN LA POSIBLE DETECCIÓN DE UN AG...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]