CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: (VIDEO) DESCUBREN UN AGUJERO NEGRO SUPERMASIVO QUE DEVORA 12 LUNAS AL DÍA PARA "DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA".

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

jueves, 17 de octubre de 2019

(VIDEO) DESCUBREN UN AGUJERO NEGRO SUPERMASIVO QUE DEVORA 12 LUNAS AL DÍA PARA "DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA".



Las ráfagas X emitidas por el objeto indican que el flujo de la materia hacia su centro se acelera y se ralentiza repetidamente.


Un agujero negro supermasivo que está en el centro de la galaxia GSN 069,a 250 millones de años luz de la Tierra, absorbe una cantidad de materia comparable a cuatro lunas aproximadamente tres veces por día, descubrieron los astrónomos, según ha comunicado este jueves la NASA.

Los expertos detectaron esa extraña actividad —que se repite cada hueve horas— gracias a las ráfagas X, que suelen ser emitidas por partículas que caen en las superficies de los objetos muy pesados, como estrellas de neutrones y agujeros negros. No obstante, es la primera vez que un objeto de este tipo y tamaño —pesa 400.000 veces más que el Sol— pulsa con tanta regularidad.
"Este agujero negro está en un plan de alimentación como nunca antes habíamos visto. Este comportamiento es tan inédito que tuvimos que acuñar una nueva expresión para describirlo: 'Erupciones cuasi periódicas de rayos X'", comenta Giovanni Miniutti, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).
Al combinar las observaciones sobre el objeto durante 54 días, los astrónomos concluyeron que el flujo de la materia hacia el agujero se acelera y se ralentiza con periodicidad. Lo mismo es cierto para la temperatura del gas, que varía entre 555.000 y 1.389.000 grados centígrados.
En lo referente a las explicaciones de las repetidas ráfagas, los investigadores proponen dos versiones. La primera: serían el efecto del movimiento cíclico del disco de materia circundante; se acumula la energía, lo que lleva a su desestabilización y la caída de una gran cantidad de partículas en el agujero. La segunda: podrían deberse a la interacción entre este y un cuerpo secundario, probablemente los restos de una estrella parcialmente devorada.
En cualquier caso, el origen de las repetidas ráfagas "necesita ser estudiado con más datos y nuevos modelos teóricos", señala la colega de Minuitti, Margherita Giustini.

entrada de Makeka Barría @ 22:41

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • OBSERVAN "BURBUJAS" GIGANTES ALREDEDOR DEL AGUJERO...
  • UN EXPERIMENTO DEMUESTRA CÓMO EMPEZÓ LA QUÍMICA OR...
  • DESCUBREN DENTRO DE UN METEORITO UN MINERAL NUNCA ...
  • FOTO: ASTRONAUTA CAPTA EL COLOSAL "OJO DEL SAHARA"...
  • REGISTRAN LA SEGUNDA MAYOR TORMENTA MAGNÉTICA DEL ...
  • DETECTAN UNA EXTRAÑA PUBLICACIÓN DE RAYOS X PROCED...
  • FOTO: UNA AVALANCHA DE HIELO EN MARTE CULMINA CON ...
  • ASTRÓNOMOS OBSERVAN POR PRIMERA VEZ CÓMO CAMBIA DE...
  • ANUNCIAN QUE ES INMINENTE LA LLUVIA DE ESTRELLAS D...
  • CIENTÍFICOS CREAN UN ANILLO DE 18 ÁTOMOS DE CARBON...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]