CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: UNA ESTRELLA FUGITIVA PUEDE DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE AGUJEROS NEGROS DE MASA INTERMEDIA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 22 de octubre de 2019

UNA ESTRELLA FUGITIVA PUEDE DEMOSTRAR LA EXISTENCIA DE AGUJEROS NEGROS DE MASA INTERMEDIA.



Científicos rastrearon el paso de una estrella fugitiva que se mueve a alta velocidad en dirección contraria a la rotación de nuestra galaxia.

Un equipo internacional de científicos identificó el origen de la estrella fugitiva de alta velocidad llamada PG 1610+062, y determinaron que esta probablemente fue expulsada de su lugar de nacimiento en el brazo espiral Carina-Sagitario de la Vía Láctea a una velocidad de 550 kilómetros por segundo con la ayuda de un agujero negro de masa intermedia, según un nuevo estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista Astronomy&Astrophysics.
Anteriormente se consideraba que la PG 1610+062, descubierta en el halo galáctico en 1986, es una estrella vieja con la mitad de una masa solar, pero nuevos datos de los instrumentos del Observatorio Keck (EE.UU.) revelaron que la estrella es en realidad sorprendentemente joven y diez veces más masiva que el Sol. 
Se reveló que no pertenece a las llamadas 'estrellas de hipervelocidad', un tipo de estrellas que alcanzan velocidades superiores a 1.000 kilómetros por segundo y supuestamente fueron expulsadas por el agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea.
Además, con la ayuda de las medidas de precisión astrométrica de la nave espacial Gaia de la ESA, el origen de la PG1610+062 fue rastreado hasta el brazo espiral Carina-Sagitario de nuestra galaxia, y no hasta el área cercana al centro galáctico, algo que excluye la posibilidad de que esta estrella fugitiva fuera eyectada por el agujero negro supermasivo.
Al mismo tiempo, otros posibles métodos de eyección estelar, como interacciones gravitacionales en cúmulos estelares estrechos o supernova de una estrella en un par binario, no son lo suficientemente potentes como para darle este impulso, especialmente porque la PG 1610+062 se mueve en dirección contraria a la rotación de la galaxia.
Por lo tanto, los investigadores llegan a la conclusión de que esta estrella probablemente fue expulsada por uno de esos esquivos agujeros negros de masa intermedia cuya existencia hasta ahora ha sido exclusivamente hipotética.
"La PG1610+062 puede proporcionar evidencia de que agujeros negros de masa intermedia podrían existir en nuestra galaxia. La carrera para encontrarlos continúa", dijo el autor principal del estudio, Andreas Irrgang, astrónomo de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nuremberg (Alemania), citado por el portal Phys.org.

entrada de Makeka Barría @ 22:15

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • LA ENERGÍA OSCURA PODRÍA LLENAR ALGUNOS DE LOS "AG...
  • (VIDEO) DESCUBREN UN AGUJERO NEGRO SUPERMASIVO QUE...
  • OBSERVAN "BURBUJAS" GIGANTES ALREDEDOR DEL AGUJERO...
  • UN EXPERIMENTO DEMUESTRA CÓMO EMPEZÓ LA QUÍMICA OR...
  • DESCUBREN DENTRO DE UN METEORITO UN MINERAL NUNCA ...
  • FOTO: ASTRONAUTA CAPTA EL COLOSAL "OJO DEL SAHARA"...
  • REGISTRAN LA SEGUNDA MAYOR TORMENTA MAGNÉTICA DEL ...
  • DETECTAN UNA EXTRAÑA PUBLICACIÓN DE RAYOS X PROCED...
  • FOTO: UNA AVALANCHA DE HIELO EN MARTE CULMINA CON ...
  • ASTRÓNOMOS OBSERVAN POR PRIMERA VEZ CÓMO CAMBIA DE...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]