CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: TELESCOPIO DE LA NASA CAPTA UNA ESTRELLA DEL TAMAÑO DE NUESTRO SOL AL SER "DEVORADA" POR UN AGUJERO NEGRO.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

domingo, 17 de noviembre de 2019

TELESCOPIO DE LA NASA CAPTA UNA ESTRELLA DEL TAMAÑO DE NUESTRO SOL AL SER "DEVORADA" POR UN AGUJERO NEGRO.



Se trata de un fenómeno conocido como evento de disrupción de marea, y tuvo lugar en una galaxia ubicada a unos 375 millones de años luz de la Tierra.


El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés), de la NASA, logró captar por primera vez cómo un colosal agujero negro destroza violentamente una estrella del tamaño de nuestro sol, en una galaxia ubicada a unos 375 millones de años luz de la Tierra, informó la semana pasada la agencia espacial en un comunicado.
Según los detalles difundidos en la revista The Astrophysical Journal, el suceso fue bautizado como ASASSN-19bt y es un fenómeno conocido como evento de disrupción de marea, que se produce cuando una estrella se acerca demasiado a un agujero negro supermasivo. Las fuerzas gravitacionales desgarran la estrella y arrojan parte de su material al espacio, mientras que el resto cae dentro del agujero negro, formando un disco brillante de gas caliente.
El ASASSN-19bt fue detectado por primera vez el pasado 20 de enero por una red internacional de telescopios, tras lo cual los científicos recurrieron al TESS para estudiarlo en detalle. En base a los datos recopilados, la NASA hizo un video animado que ilustra el fenómeno astronómico.

"Los datos de TESS nos permiten ver exactamente cuándo este evento destructivo, llamado ASASSN-19bt, comenzó a ser más brillante, algo que nunca antes habíamos podido hacer", dijo Thomas Holoien, coautor de la investigación.

Luz muy cerca de un agujero negro

En el mismo contexto, Patrick Vallely, quien también participó en el estudio, explicó que estos datos permiten observar la luz muy cerca de un agujero negro. Esto sería "mucho más cerca de lo que hemos podido ver antes", aseguró.
El equipo de científicos detectó, además, que la temperatura durante el evento de disrupción de marea cayó aproximadamente en un 50 %, de 40.000 a 20.000 grados centígrados, en solo unos pocos días.
Según los expertos, este tipo de eventos es muy raro y, aun en el marco de una galaxia de tamaño similar a la Vía Láctea, ocurre una vez cada 10.000 a 100.000 años.

entrada de Makeka Barría @ 21:42

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • TELESCOPIO HUBBLE CAPTA 12 DUPLICADOS DE UNA GALAX...
  • FOTO: ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN 20 LUNAS NUEVAS DE SAT...
  • ESPECTACULARES IMÁGENES DE LA NASA MUESTRAN A MERC...
  • UN ASTEROIDE "POTENCIALMENTE PELIGROSO" PASARÁ EST...
  • LOS POLOS MAGNÉTICOS DE LA TIERRA PUEDEN INVERTIRS...
  • CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE VER EL TRÁNSITO DE MERCURIO, ...
  • VIDEO: ASTRÓNOMOS CAPTAN POR PRIMERA VEZ MASIVOS V...
  • UNA GIGANTESCA EXPLOSIÓN SACUDIÓ EL CENTRO DE NUES...
  • "CRISIS COSMOLÓGICA": CIENTÍFICOS SUGIEREN QUE EL ...
  • DESCUBREN UN "PRETZEL" CÓSMICO CUBRIENDO A DOS EST...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]