CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: ENCUENTRAN UN PLANETA GIGANTE ORBITANDO ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA ENANA ROJA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 18 de noviembre de 2019

VIDEO: ENCUENTRAN UN PLANETA GIGANTE ORBITANDO ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA ENANA ROJA.



El hallazgo desafía el modelo actual que explica cómo se forman los planetas.


Un equipo internacional de científicos ha descubierto un planeta gigante gaseoso similar a Júpiter, orbitando alrededor de una estrella enana roja, según un estudio publicado este jueves en la revista Science.
Los investigadores analizaron la estrella conocida como 'GJ 3512', que se encuentra a unos 31 años luz de la Tierra. Ese astro es más liviano, más pequeño y menos brillante que el Sol. Las enanas rojas son las estrellas más comunes en el universo y representan más del 70% de todos los 'soles'. Pese a ser tan comunes, aproximadamente solo un 10% de los 4.000 exoplanetas descubiertos hasta ahora orbitan alrededor de las enanas rojas.

En torno a GJ 3512 los responsables de este estudio encontraron un planeta gigante gaseoso llamado 'GJ 3512b', cuya masa es casi la mitad de la de Júpiter. Ese exoplaneta orbita su estrella a una distancia semejante a la que existe entre la Tierra y el Sol.
Los científicos estiman que GJ 3512 es solo un 40% más grande que GJ 3512b. "En comparación, el Sol es unas 10 veces más grande que Júpiter", explicó Juan Carlos Morales, miembro del Instituto de Ciencias del Espacio de España y autor principal del estudio.
La teoría de formación planetaria indica que las estrellas enanas típicamente albergan planetas pequeños como la Tierra o Neptuno, agregó Morales. Sin embargo, el descubrimiento de un gigante gaseoso en torno a un astro pequeño desafía los modelos sobre cómo se forman los planetas.
Hasta ahora se creía que los planetas gigantes gaseosos como Júpiter o Saturno se formaban a partir de núcleos rocosos que van acumulando gas. Pero el nuevo hallazgo sugiere que estos gigantes gaseosos se originan tras la ruptura en fragmentos del disco protoplanetario que rodea a la estrella.

entrada de Makeka Barría @ 21:34

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • TELESCOPIO DE LA NASA CAPTA UNA ESTRELLA DEL TAMAÑ...
  • TELESCOPIO HUBBLE CAPTA 12 DUPLICADOS DE UNA GALAX...
  • FOTO: ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN 20 LUNAS NUEVAS DE SAT...
  • ESPECTACULARES IMÁGENES DE LA NASA MUESTRAN A MERC...
  • UN ASTEROIDE "POTENCIALMENTE PELIGROSO" PASARÁ EST...
  • LOS POLOS MAGNÉTICOS DE LA TIERRA PUEDEN INVERTIRS...
  • CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE VER EL TRÁNSITO DE MERCURIO, ...
  • VIDEO: ASTRÓNOMOS CAPTAN POR PRIMERA VEZ MASIVOS V...
  • UNA GIGANTESCA EXPLOSIÓN SACUDIÓ EL CENTRO DE NUES...
  • "CRISIS COSMOLÓGICA": CIENTÍFICOS SUGIEREN QUE EL ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]