CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: VIDEO: LAS GALAXIAS ASPIRAN GAS Y EVOLUCIONAN EN UNA SIMULACIÓN POR SUPERCOMPUTADORA.

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

lunes, 25 de noviembre de 2019

VIDEO: LAS GALAXIAS ASPIRAN GAS Y EVOLUCIONAN EN UNA SIMULACIÓN POR SUPERCOMPUTADORA.



Este modelo visual incluye los datos recabados por el telescopio Hubble de la NASA y demuestra que siempre hay material disponible para encender más estrellas.

Un video difundido por la NASA muestra cómo las supercomputadoras nos dejan echar una ojeada a las extensas regiones del universo que 'son invisibles' por falta de fuentes de luz en ellas. Se trata de enormes espacios intergalácticos, que en absoluto están vacíos, según afirman los astrónomos.
Las galaxias se forman de gases y crecen 'jalándolos' para producir más estrellas, recordaron este jueves desde la agencia espacial estadounidense. Pero la manera en que esos mismos gases fluyen entre las galaxias y su entorno sigue siendo una incógnita. No obstante, se sabe que dichas áreas sirven como un reservorio de material reutilizable, que siempre está disponible para crear nuevas estrellas.
Mientras que podemos observar a las galaxias, porque emiten mucha luz, "es mucho más difícil ver los gases oscuros en los rincones no iluminados del cosmos", reza el comunicado. Una de las maneras de hacerlo es recurrir a fuentes de luz, como otras galaxias, y medir cómo estos gases absorben la luz proveniente de aquellos 'faros espaciales' para poder discernir qué hay 'escondido' en el camino.
Aun así, es bastante difícil interpretar los datos de estas observaciones de las volutas de gas oscuras. Es imprescindible emparejar la información recabada con simulaciones computarizadas de ambos gases y galaxias. El video confeccionado por la Universidad John Hopkins (Maryland) y el Centro de Investigación Ames (California) representa precisamente una de dichas simulaciones.
Los investigadores aprovecharon las capacidades de la supercomputadora Pleiades, instalada en el Ames, para modelar el comportamiento recíproco de los dos ambientes. A continuación unieron el modelo con las observaciones del telescopio espacial Hubble para extrapolar las propiedades del gas intergaláctico oculto.
Los resultados demuestran que el espacio no visible está lejos de estar vacío. Tiene estructuras complejas formadas por gases agitados y turbulentos y también pequeñas nubes, pero todo a temperaturas extremas. La luz, una de las pocas herramientas para observar directamente el universo, solo funciona al ser combinada con la tecnología avanzada.

entrada de Makeka Barría @ 21:20

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • DESCUBREN QUE UNA FUERTE TORMENTA SOLAR AZOTÓ LA ...
  • UNA RARA LLUVIA DE METEOROS "UNICORNIO" CAUSADA PO...
  • LA NASA SUPERVISA TRES ASTEROIDES QUE PASARÁN CERC...
  • FOTO, VIDEO: CIENTÍFICOS OBSERVAN CÓMO NUNCA UN AG...
  • VIDEO: ENCUENTRAN UN PLANETA GIGANTE ORBITANDO ALR...
  • TELESCOPIO DE LA NASA CAPTA UNA ESTRELLA DEL TAMAÑ...
  • TELESCOPIO HUBBLE CAPTA 12 DUPLICADOS DE UNA GALAX...
  • FOTO: ASTRÓNOMOS ENCUENTRAN 20 LUNAS NUEVAS DE SAT...
  • ESPECTACULARES IMÁGENES DE LA NASA MUESTRAN A MERC...
  • UN ASTEROIDE "POTENCIALMENTE PELIGROSO" PASARÁ EST...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Entradas [Atom]