CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...: "INVALORABLES Y DESCONCERTANTES": NUEVOS DATOS DE JÚPITER Y SATURNO DESAFÍAN LAS TEORÍAS PLANETARIAS CONTEMPORÁNEAS. (VIDEO).

CIENCIA Y CONOCIMIENTOS... Aprendamos sobre los misterios del universo... los invito a leerme...

martes, 26 de marzo de 2019

"INVALORABLES Y DESCONCERTANTES": NUEVOS DATOS DE JÚPITER Y SATURNO DESAFÍAN LAS TEORÍAS PLANETARIAS CONTEMPORÁNEAS. (VIDEO).



La información en materia gravitacional y magnética proporcionada por dos sondas de la NASA amenaza con revolucionar los estudios sobre esta el sistema solar.


Las sondas Cassini y Juno de la NASA han proporcionado datos que pueden cambiar nuestra concepción sobre cómo los planetas se forman y funcionan en nuestro sistema solar, advierte la Sociedad Física de EE.UU.
Cassini llevaba 13 años orbitando Saturno antes de sumergirse en su atmósfera en 2017 y Juno ha estado sobrevolando Júpiter durante los últimos dos años y medio.

"Aunque todavía hay cosas que resolver, los datos ya están aclarando algunas de nuestras ideas sobre cómo se forman los planetas, cómo se crean sus campos magnéticos y cómo soplan los vientos", afirmó David Stevenson, investigador del Instituto Tecnológico de California. En una reunión de la organización en Boston esta semana, el científico presentó los datos, que calificó de "invalorables y desconcertantes".
Por ejemplo, usando instrumentos de Juno, los científicos estudiaron las microondas de la atmósfera de Júpiter y determinaron que está mezclada uniformemente, a diferencia de lo que se pensaba. A juicio de Stevenson, cualquier explicación que se ofrezca sobre ello "no será tradicional".
Los investigadores sugieren que la composición de la atmósfera se debe a eventos meteorológicos que concentran grandes cantidades de hielo, líquidos y gas alrededor del planeta, aunque admiten que este extremo no está aún claro.

Otros instrumentos de Juno proporcionaron extraños datos sobre las propiedades gravitacionales y magnéticas del planeta. Júpiter parece contar con zonas donde el campo magnético es habitualmente fuerte o débil, y hay una gran distinción entre el hemisferio norte y el sur. "No se parece a nada que hayamos visto antes", precisó Stevenson.
De los datos gravitacionales se desprende que dentro de Júpiter, que al menos en un 90 % está compuesto de hidrógeno y helio, existen también elementos mucho más pesados cuya masa es más de 10 veces mayor de la de la Tierra. En vez de formar un núcleo, estos elementos están mezclados con hidrógeno, algo que produce una especie de líquido metálico.
Los datos revelan detalles sobre las partes exteriores de ambos planetas también. Aunque se desconoce la concentración de elementos más pesados allí, las capas exteriores juegan un papel mayor en el campo magnético que se creía hasta el momento.
Ahora los investigadores esperan recrear las presiones y temperaturas de los planetas para tratar de comprender en profundidad los procesos que se producen en Júpiter y Saturno.

entrada de Makeka Barría @ 22:26

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio

Datos personales

Mi foto
Nombre: Makeka Barría
Lugar: Temuco, Región de la Araucanía, Chile

Actriz de teatro, dueña de casa, poeta, escritora, sensible, amante de los niños y animalitos y socializar con un buen pisco sour.

Ver todo mi perfil

Twittear

contador de visitas actualidad y medios
contador de visitas Blogalaxia View blog authority Check Google Page Rank
contador de visitas
Contador de visitas
Web economica Sevilla
Mi Ping en TotalPing.comAlianzo Rank globalAlianzo Rank de ChileAlianzo Rank de AraucaníaAlianzo Rank de TemucoAlianzo Rank de CienciaAlianzo Rank de EspañolTechnorati search

Entradas anteriores

  • "FOTOGRAFÍAN" DOS SUPERBURBUJAS GALÁCTICAS CON PAR...
  • VIDEO: DESCUBREN QUE LA LUNA ORBITA DENTRO DE LA A...
  • ASTRÓNOMOS DAN NOMBRE A LA ÚLTIMA Y MÁS PEQUEÑA LU...
  • (VIDEO): LA SONDA JUNO CAPTA UNA NUEVA IMAGEN DRAM...
  • FOTO: CREAN UN INVEROSÍMIL "MAPA LUNAR" A COLOR C...
  • MARTE TENÍA UN SISTEMA DE AGUA SUBTERRÁNEA QUE PUD...
  • LA "SUPERLUNA DE GUSANO" COINCIDIRÁ CON EL EQUINOC...
  • CIENTÍFICOS DETERMINAN POR QUÉ "DESAPARECEN" OBJET...
  • DETECTAN EL INICIO DE UN INVIERNO SOLAR "IMPOSIBLE...
  • DESPUÉS DE 35 AÑOS DE INTENTOS: FÍSICOS RESUELVEN ...

Powered by Blogger

Suscribirse a
Comentarios [Atom]